XXXI Marcha a Rota

sábado, 18 de diciembre de 2010

RESCATANDO TIERRAS: BARRIENDO LATIFUNDIOS

Hugo Chávez anunciando el rescate de grandes latifundios.

LA REVOLUCIÓN SIGUE AVANZANDO:

El Gobierno Bolivariano inicia Plan de Rescate de 47 latifundios, en la subregión del Sur del Lago encabezada por el Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras de Hugo Chávez, Juan Carlos Loyo, desde el Fuerte Caribay, ubicado en el kilómetro 9 de la carretera panamericana que conduce al Táchira. Al respecto el Ministro Loyo, señaló que “esta operación cívico-militar, de rescate de tierras en el Sur del Lago del estado Zulia, es una operación de rescate histórica, donde se inicia el proceso de reconstrucción integral de esta zona y la recuperación de las tierras, 47 latifundios recuperados, más de 24 mil hectáreas rescatadas, ubicadas en la zona; plan que va más allá de la lucha contra el latifundio, lema en el cual se han enmarcado las intervenciones de tierras”.

-Es importante destacar, que hoy nos acompañan 117 personas, entre hombres y mujeres, grupos de compatriotas, servidores públicos del MAT y el INTI, que junto a la Empresa Socialista “Marisela” y los efectivos militares, están directamente involucrados en esta operación de rescate histórico”, añadió Loyo. Destacó, -continúo diciendo- que existe un modelo que condenó a los campesinos a vivir a las orillas del los ríos, mientras que en los alrededores, grandes extensiones estaban en manos de una minoría, “hoy este colectivo va a liberar las tierras de la Patria, lo que va a demostrar que la Revolución Bolivariana llega a cada rincón de este país”. “Hoy los campesinos enfrentan el rescate, “hago un llamado a desplegarse de cualquier tipo de egoísmo, hoy es el momento de sacar ese espíritu de lucha donde vamos a conmemorar los 180 años de la muerte de nuestro Libertador, las miles de almas que quedaron renegadas por el latifundio y que alguna vez pensaron que sí era posible sembrar las tierras y la oligarquía terminó con ese sueño”, acotó Loyo. Añadió, el funcionario de la cartera agrícola que ésta “es la mejor maniobra; tierras para la patria, tierras para la gente, para nuestras comunidades donde procederemos a comenzar el proceso de reconstrucción integral de nuestro país”.

-Hoy vamos hacia la última frontera del latifundio, de un mal que mientras en el resto del mundo no se habla de él, aquí en Venezuela tenemos la presencia de de un grupito que se niega a entender los cambios que se están dando en el país, vamos al rescate de las mejores tierras para el pueblo que están bajo las aguas, porque si a ese pueblo no lo sacamos de las condiciones estructurales de la pobreza en que están, sino se le da una alternativa, seguiremos teniendo a miles de personas condenadas a seguir sufriendo estas adversidades”, acotó.

-Este proceso servirá para atender las necesidades de vivienda y empleo de las personas que resultaron afectadas por las inundaciones en esa entidad, "ahora es un asunto de humanidad, que es permitirle a la gran mayoría que lo ha perdido todo, que tenga la posibilidad de comenzar con un espacio para desarrollarse y trabajar", expresó Loyo “Hoy ese sueño de independencia con Hugo Chávez Frías a la cabeza, se convierte en una exigencia y son ustedes los hombres y mujeres que van a llevar a cabo esa exigencia. Es momento de levantar el pecho, el espíritu, la moral y convencerse de que solamente haciendo Patria y recuperando las tierras, los bienes de la naturaleza que nos pertenecen a los venezolanos , es que vamos a sacar adelante este país”, culminó Loyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario