
¿QUIÉN DEFIENDE A LAS PERSONAS EN PARO?
Por fin el Gobierno socialista ha encontrado, por ahora, el modo de satisfacer a los mercados. En
mayo, el presidente Zapatero fue llamado a Bruselas y, tras un cursillo acelerado sobre déficit
público, mercados financieros y agencias de evaluación, regresó con el master bajo el brazo y la
determinación de reducir dicho déficit por medio de recortes sociales y venta o privatización de
bienes públicos.
Primero fue la reducción de los sueldos de los funcionarios y la congelación de las pensiones;
después la reforma laboral, el frenazo en la aplicación de la Ley de Dependencia, los recortes
sociales en los presupuestos y, finalmente por ahora, la vergüenza de todas las vergüenzas: quitarles
426 € a las personas en paro sin otras prestaciones. Por otro lado, se reúne con los empresarios más
importantes, rebaja el impuesto de sociedades, privatiza parte de AENA y vende hasta la lotería.
Sugerimos que, si necesita más dinero, eche mano de los lingotes de oro de la reserva nacional, pues
se deben vender bien, ya que por todas partes hay oficinas y publicidad con el lema: “Compro oro”.
Pero claro, para evitar que se molesten los mercados, ni se le ocurre hablar de tasas a las
transacciones financieras especulativas, ni de reformas fiscales progresivas, ni de investigar el fraude
fiscal, ni por supuesto de crear una banca pública, ni de terminar con los paraísos fiscales… Está
cumpliendo tan bien el encargo, que tanto las instituciones financieras internacionales, como la
derecha europea y nacional no dejan de aplaudir sus reformas. Hasta Rajoy, que se había convertido
en una especie de contestador automático programado con el NO, ya dice que le gustan las medidas.
En medio de esta alocada huida hacia adelante, al Gobierno se le ha colado una gruesa piedra en el
zapato: EL PARO; la economía estancada no cesa de destruir empleo. Más de 4.100.000 personas
paradas, 11.005 en El Puerto. Personas no inventadas, sino fichadas por el INEM una a una, con
nombre y apellidos. Sobre sus espaldas ha caído una de las mayores desgracias que pueden ocurrirle
a una persona. Bajo su peso se siente uno inútil, excluido, avergonzado, acorralado, sin apenas ganas
de nada, a veces ni siquiera encuentra fuerzas para vivir. ¿Quién defiende a estas personas?
Compañeros y compañeras en paro, la defensa de vuestra dignidad y la denuncia de vuestra situación
tiene que partir de ustedes. Si la sociedad y sus dirigentes económicos y políticos rechazan vuestras
manos para trabajar y ganaros dignamente el pan de cada día, utilizad juntos vuestras piernas para
movilizaros. Plantaros unidos, como árboles indomables, a la puerta de todos los gobiernos, de todos
los ayuntamientos, de todos los bancos, de todos los sindicatos, de todas las iglesias, de todos las
empresas, de todos los partidos, de todos los cines, de todos los campos de fútbol… Y como aún os
queda la palabra, gritad con fuerza y hasta la saciedad: ¡Queremos trabajar!
Los componentes de este Foro Social Portuense os apoyaremos y estaremos siempre a vuestro lado.
El Foro Social Portuense
No hay comentarios:
Publicar un comentario