¡Caos en los aeropuertos! El estado español obliga a los controladores a trabajar a punta de pistola

El ministro de Fomento, José Blanco, dice que si los controladores, no depongan su actitud y vuelvan a sus puestos de trabajo de forma inmediata, antes de las 21.30 entrará en vigor un real decreto
(GARA) El vicepresidente primero del Gobierno español, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha sacado una conclusión del caos aéreo provocado por el paro imprevisto de los controladores: «Quien le echa un pulso al Estado, pierde».
MADRID.- Ésa es la lección que se puede extraer de todo el conflicto, ha dicho hoy Rubalcaba en declaraciones a Onda Cero, poco después de justificar las medidas extraordinarias adoptadas por su Gobierno tras la situación generada en los aeropuertos, como la declaración del «estado de alarma».
«Había que hacerlo» porque «no puede ser que periódicamente se eche un pulso al Estado sin que el Estado responda», ha subrayado el vicepresidente, quien ha dejado claro que la «irresponsabilidad» y la «tropelía» de los controladores «no les van a salir gratis».
Rubalcaba ha aprovechado para negar, como publican algunos medios de comunicación, que miembros del Ejército y de las Fuerzas de Seguridad hayan obligado «a punta de pistola» a algunos controladores a incorporarse a sus puestos de trabajo.
Sobre las críticas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por no ser él quien informara públicamente del «estado de alarma», ha asegurado que el jefe del Ejecutivo «ha estado al frente de la nave en todo momento» y ha sido quien finalmente ha tomado las decisiones.
Una vez más, Rubalcaba ha recordado el estatus «privilegiado» de los controladores y sus sueldos «espectaculares» consolidados en el convenio que firmaron en 1999 con el Gobierno de José María Aznar. Por ello, cuando escuchó ayer al vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ofrecerse a «intermediar ante la incapacidad» del Gobierno, se quedó con ganas de decirle que pensara en 1999 y «echara una mano» en lugar de hacer esas declaraciones.
Ha calificado de «excepcional» la declaración del «estado de alarma», que se prolongará quince días, aunque si es necesario prorrogarlo el Ejecutivo lo pedirá al Parlamento, donde no espera encontrar ninguna oposición.
Los controladores, ha continuado, tendrán que enfrentarse a los expedientes disciplinarios ya abiertos por AENA –por el momento son 447–, a las diligencias judiciales abiertas y a las reclamaciones de los ciudadanos, que fueron quienes sufrieron las consecuencias de su proceder.
Rubalcaba ha calculado un plazo de 48 horas para recuperar la normalidad en los aeropuertos del Estado español y ha dicho que los controladores militares están preparados para controlar una parte del tráfico aéreo, pero no todo.
1.241 vuelos hasta las 14.00
Esa cierta normalidad a la que se ha vuelto en los aeropuertos se refleja en que un total de 271 controladores se han incorporado a los turnos de trabajo de esta tarde en los centros y torres de control, según los datos facilitados por AENA, y que hasta las 14.00 se han operado un total de 1.241 vuelos.
Para la jornada de hoy están previstos por AENA que operen un total de 4.060 vuelos.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha indicado en rueda de prensa que, desde que se abrió el espacio aéreo en la tarde de ayer, se han realizado 1.558 operaciones, que han transportado ya a 162.000 personas.
NADA ES IMPOSIBLE. OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario