XXXI Marcha a Rota

lunes, 20 de diciembre de 2010

LUKASHEMKO: EL HUGO CHÁVEZ DE LA EUROPA ORIENTAL REELECTO PRESIDENTE CON MÁS DEL 70 POR CIENTO

Si existe algún país de los que formaron la Unión Soviética que haya conservado las estructuras económicas, humanistas y sociales que fueron en 1917 las razones para "el asalto del Palacio de Invierno" y el inicio de la 1º Gran Revolución Socialista de la Humanidad, ese país es Bielorrusia bajo la dirección de su Presidente Alexander lukashenko


Por supuesto razones más que suficientes para que el criminal Imperio de los EE.UU. lo haya incluido en lo que ellos llaman el "Eje del Mal" junto a otros paises como Cuba, China , Iran, Vietnam, Corea del Norte o Venezuela. Pero el inmeso apoyo con el que hoy día cuenta Alexander Lukashenko en su país está basado en hechos y realidades muy concretas. Muy al contrario de lo que hicieron los demás paises de la antigua Europa Socialista de vender y cerrar las empresas estatales y mandar con ello al paro a millones de ciudadanos y por otro lado dejar de ser competitivos económicamente en un mercado globalizado el Gobierno de Bielorrusia ha conservado la mayoría de los medios de producción como propiedad pública y ha podido crear un desarrollo económico y un bienestar social que no tiene parangón en toda la Europa Oriental. El nivel de vida y los derechos sociales de los ciudadanos Bielorrusos está muy por encima del de los habitantes en todos los paises que rodean a este pequeño país. Además Bielorrusia tiene estrechas relaciones económicas y políticas con los paises arriba mencionados. En concreto con Cuba y Venezuela se han firmado recientemente importantes contratos de carácter económico e industrial. Estos y no otros son los motivos para que la inmensa mayoría de su población de apoyo al gobierno de Lukashenko que sabe perfectamente el estado de pobreza e injusticias sociales que hoy en día rigen en paises vecinos tales como Ucrania, Hungria, Rusia o Polonia.

Como logicamente los medios de manipulación capitalista jamás se atreverían a reconocer dichas realidades se inventan la tipica imagen de pequeñas minorias que protestan y afirman que las elecciones han sido un fraude. Curiosamente estos medios de manipulación, tenian por lo visto tanta seguridad del resultado, que de estas elecciones no se hicieron ni un solo comentario en los días anteriores a su celebración. Algo muy significativo.

Noticia de Agencia.

El mandatario de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, fue reelecto este domingo en su cargo al vencer en las elecciones presidenciales con más de 70 por ciento de los votos, de acuerdo con los sondeos emitidos por la televisora estatal ONT.El jefe de Estado se impuso a una lista de nueve candidatos que buscaban derrotarlo y frenar su gestión que ya alcanza los 16 años tras ser electo en tres comicios.

Más de siete millones de personas fueron convocadas para el evento, de las cuales 20 por ciento ejerció su voto de forma anticipada desde el pasado miércoles. La Comisión Electoral reconoció como válidos los comicios luego de votar al mediodía de este domingo más del 50 por ciento.

Los candidatos que se acercaron más a Lukashenko, fueron los opositores Andrei Sanikov y Vladimir Nekliaev, quienes consiguieron cada uno sólo 6,1 por ciento de los sufragios.Los comicios estuvieron marcados por las protestas que un grupo de opositores en el centro de la capital para denunciar supuesto fraude.

La policía antidisturbios intervino hacia las 17H30 GMT para dispersar a unos 200 manifestantes. Lukashenko estará en su cuarto mandato, tras estrenar el cargo de jefe de Estado en 1994 y ser reelegido en 2001, después de un referendo en 1996 que alargó el mandato presidencial a cinco años, y en 2006, al derogarse mediante un plebiscito las limitaciones para la reelección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario