

La crispación llega al límite entre los comerciantes, que no descartan cerrar y plantarse ante el Ayuntamiento · Arremeten contra la alcaldesa "hartos de falsas promesas" y reclaman las antiguas líneas de autobuses
Los comerciantes de la plaza de abastos, ayer durante la rueda de prensa reivindicativa que protagonizaron en el mercado.
Plante de los comerciantes de la plaza de abastos, ayer, tras la lectura del comunicado.
Los ánimos no pueden estar ya más crispados en la plaza de abastos. Lo que iba a ser una rueda de prensa convocada por la asociación de comerciantes del mercado y por Asunico se convirtió ayer en una pequeña concentración espontánea de vendedores , delante de unos puestos con el pescado a medio vender a las dos de la tarde, que mostraban su indignación por la situación del centro, la caída en picado de las ventas y la escasa afluencia de público debido, en su opinión, a una nefasta red de autobuses. No es algo nuevo, llevan meses con las mismas denuncias pero los comerciantes se mostraron ayer dispuestos a cualquier tipo de movilización. "Si tenemos que cerrar una semana y ponemos en la puerta del Ayuntamiento, lo haremos, vamos a por todas, ya estamos cansados, esto no es una picada que nos ha dado ahora", señaló Carmen Méndez, la comerciante que hizo de portavoz leyendo un manifiesto dirigido directamente a la alcaldesa Pilar Sánchez. En el mismo, la plaza y Asunico reclaman mejoras en las líneas de autobuses. "Sabemos, porque se lo escuchamos a los usuarios que son los clientes del mercado, que hay líneas que tardan de 40 a 50 minutos en llegar a la parada, y luego ese mismo tiempo en llegar a las barriadas y para colmo cuando vuelven a su parada la gente tiene de 300 a 500 metros de distancia hasta su domicilio. Un ejemplo, un vecino de El Polígono o las 'casitas bajas' tiene su parada más cercana en la plaza de Las Marinas". En el escrito, los comerciantes proponen que las líneas que paran en la rotonda de los Casinos también lo hagan en la plaza Esteve "porque beneficiaría al usuario al poder elegir entre dos paradas en el centro, al comercio y a las líneas de autobuses, porque tendrían más usuarios". Aseguraron que el centro a partir de las 11 de la mañana "queda como un desierto por los trastornos que sufren continuamente los usuarios con las líneas, están cansados".
Las críticas se centraron sin cuartel en la alcaldesa, a la que dijeron que "estamos cansados de oírle decir que usted es la edil que más ha luchado por Jerez. Muy bien que usted se lo crea, pero nosotros no nos lo creemos por lo que estamos viendo, porque no sólo hay que luchar por crear grandes superficies sino por los pequeños comerciantes como son los de la plaza de abastos. Nosotros somos un barquito pequeño, que usted cree que se va a hundir, pero no sabes Pilar que las montañas grandes caen, pero los barcos, por el hecho de ser pequeños, siempre salen a flote sin su ayuda". Sostuvieron, además que "estamos cansados de falsas promesas, palabras y frases hechas que se las lleva el viento. Basta ya Pilar". Las palabras de la portavoz fueron seguidas de aplausos del resto de los comerciantes, algunos de los cuales, en un tono más que crispado, abundaron en las mismas críticas. Manuel Flores, presidente de los pescaderos, recriminó a Sánchez que "ha reventado el centro de Jerez. Eso es lo que usted ha hecho y darle mucho margen a los grandes almacenes, por lo que creo que usted tiene poco de jerezana. Da pena ver el centro y el centro es de los jerezanos. Y al PSOE le digo que habéis pasado las elecciones de Cataluña, pues lo mismo que ha pasado en Cataluña os puede pasar en España entera. Deja ya la alcaldía, dimite y pon los autobuses como al principio, que llevamos año y medio luchando para que las líneas vuelvan a lo que eran antiguamente, que nosotros no pedimos más. Se cargó usted la calle Honda, se va a ir hasta Zara, que es una de las potencias más grandes de España. ¿Qué es lo que ha hecho usted por el centro de Jerez, señora alcaldesa?".
En la antesala de la campaña navideña, Flores dijo que el de ayer fue uno de los peores días del año en ventas. "Y a unos precios que vendemos que no los hay en España. Eso sí, la señora alcaldesa pone esto para que vengan los que visitan Jerez, los 'guiris' y mucha gente viene de por ahí y se compran neveras para llevarse el pescado. Pero si usted nos pone tantas trabas le vamos a entregar esto para que tenga usted más y el PSOE".
El ambiente se iba caldeando a medida que uno u otro comerciante tomaba la palabra. La petición que el Ayuntamiento les ha hecho para que la plaza abra alguna tarde en la semana también tuvo respuesta. Juan Ignacio Parada Vargas arremetió esta vez contra la delegada municipal de Medio Ambiente y Consumo, África Becerra, "que tiene engañado al pueblo, porque lo manipula". Insistió en que en la plaza, especialmente la zona del pescado, "no podemos abrir por la tarde si no hay unas condiciones óptimas, necesitamos autobuses ante todo y que los puestos del pescado estén en condiciones. Que quede claro que nosotros no nos negamos, abriremos las tardes cuando estén en condiciones los puestos para poder manipular el pescado, que no es ropa ni zapatillas, sino una cosa muy delicada".
A medida que la indignación crecía entre los comerciantes, iban saliendo también a la luz deficiencias de las instalaciones. Manuel López, cuya mujer tiene un puesto en la plaza, lamentó que "es tercermundista, tengo cuatro cubos porque se me llueve a chorros. Aparte el pescado también se llueve a chorros, la cámara del sótano la mitad de las veces está estropeada, el montacargas es uno para todo el mundo. Es una vergüenza cómo está el mercado central de abastos, con unos negocios que no sacan ni para pagar los impuestos que nos piden". Carmen Méndez corroboraba sus palabras. "Va a hacer cuatro años que la zona del pescado lleva inaugurada y tenemos goteras, la gente nos compra con los paraguas abiertos. Es que no tenemos agua en los cuartos de baño ni papeleras. Este suelo era verde como el de una pista de tenis y ahora está
negro".
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
COMENTARIO DE MARIA JOSE: Las millonarias multinacionales de "LUZ SHOPPING", el hiperdimensionado centro comercial recientemente inaugurado en Jerez, que nunca llegaré a entender a que se debe su gigantesco tamaño, es de suponer que dejará al centro desolado y que los pequeños comerciantes allí hubicados, poco a poco, llegarán a la desesperación y a la bancarrota de sus negocios.
Todos sabemos que los millonarios beneficios que generen dichas multinacionales, no se quedarán en casa, se irán a suecia, (en el caso de Ikea, por ejemplo), sin embargo, si habrá sido el sudor y el bolsillo de los españoles los que le habran generados tales sustanciosas ganancias a la multinacional sueca.
Ah si¡¡¡.Tambien he oido que dicho centro ha generado no se cuantos puestos de trabajo en la ciudad, claro que, no se ha comunicado cuantos puestos de trabajo van a destrozar y a cuantas familias van a despojar de sus medios de vida y van a llevarlos al caos y a la desesperación.
Y pregunto yo; si el Ayuntamiento de Jerez veia conveniente emprender tal acometida comercial, ¿por que la ha hecho asi? beneficiando exclusivamente a esos monstruosos centros comerciales?... Si todo ese despliegue economico del que vamos a hacer gala los jerezanos para beneficio de unas cuantas multinacionales, ya millonarias, se hubiese distribuido entre los comerciantes de la zona, los del centro, por ejemplo, potenciando, protegiendo y atendiendo sus negocios por parte del municipio. Diversificando la misma oferta que ahora ofrece LUZ SCHOPPING, cara al consumidor, entre diversos y multiples comerciantes, lo que hubiese creado muchos mas puestos de trabajo, en vez de concentrarlos en una sola firma, que evidentemente requiere de muchos menos empleados.
No hubiese enriquecido a la ciudad, al jerezano e incluso a las arcas del ayuntamiento?...... No hubiese disminuido la carga económica social al disminuir el paro obrero?. No se hubiesen evitado un monton de problemas sociales?. No hubiese sido esta ciudad y sus ciudadanos, incluso más felices?....... Pero no¡¡¡¡¡ Ha habido que claudicar a la presión de las multinacionales que absorben todo lo que sea negocio a nivel global, arrasando todo, absolutamente todo lo que se le ponga por medio. Claro que sin la complicidad de nuestros queridos dirigentes no hubiese sido posible. Y es que ellos tambien son parte del "negocio" capitalista. Porque, evidentemente el capitalismo es un gran negocio, de dimensiones siderales y para unos pocos privileagiado, eso si.
Asi que, lamento tener la triste e indignante impresión de que a nuestros comerciantes del centro, esos, los de toda la vida, los que venden pollos, carne de toro, pescado, fresco por cierto, verduras, frutas, especies, flores, etc. etc. serán abandonados a su suerte, como tantos otros, y nuestra querida alcaldesa sabrá darles un fino y diplomático puntapié en sus redondas posaderas. Y es que ya se sabe; EL CAPITALISMO es el futuro.... de los ricos, claro¡¡¡¡. Bueno tambien es el presente y ha sido el pasado. Pero, antes, ahora y siempre seguira masacrando a los ciudadanos de a "pie", que, por cierto, bien pudieramos utilizarlo, siguiendo el ejemplo de nuestra edil, contra esos grandes magnates.


NADA ES IMPOSIBLE. OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario