XXXI Marcha a Rota

jueves, 16 de diciembre de 2010

CONCENTRACIÓN EN CADIZ.

Crónica de la concentración manifestacion en Cádiz por la expropiacion de la banca y que la crisis la paguen los...corresponsal obrero desde Cadiz
Hoy 14 de diciembre del 2010, en la popular Plaza del Palillero, de la capital gaditana, a las 5 y media de la tarde, como estaba previsto y anunciado en medios de Internet, en las paredes de la capital y de algunos de nuestros pueblos, en octavillas repartidas en mano... ha comenzado la concentración-manifestación por :

¡Expropiación bancaria ya!

¡Que paguen la crisis quienes la han provocado¡

La plaza ha comenzado a llenarse de compañeras y compañeros de distintas edades, de distintas organizaciones y colectivos, con carteles, pancartas y banderas, en un ambiente de camaradería, reivindicativo, lleno de la dignidad de los hombres y mujeres que están dispuestas a defender sus derechos, sus vidas, sus carteras...., de tanto banco, de tanto político a su servicio...

Allí podíamos ver, a trabajadores de Delphi, hartos de pelear por sus derechos y por promesas mil veces incumplidas, apaleados de nuevo ayer por la policía mandada por el P$oE, en esta misma ciudad. Entre ellos militantes de UGT, de CCOO, de CGT y de USO. (Por fin comienza a forjarse la unidad de acción desde abajo) Los compañeros del SAT y del SOC llegados en autobuses y coches desde Bornos, el Coronil y otros pueblos de la Sierra y de la costa, trabajadoras y trabajadores curtidos en mil batallas por el empleo, por la tierra, por la dignidad ... los compañeros de la plataforma de Cádiz que han hecho un trabajo de organización, de coordinación, de convocatoria, de nuclear esa unidad de acción tan necesaria para las y los trabajadores, y que a pesar de los problemas que puedan surgir, debemos reforzar cada día, para ser mas eficaces en nuestras luchas contra el sistema, contra las agresiones a nuestra clase y a nuestros pueblos. Trabajo decía que es digno de nuestra felicitación. Sin ellos esta concentración no hubiera sido un éxito.

Ahí están las compañeras y compañeros de Cádiz Rebelde, de CGT, de la Plataforma de afectados bolsa única del SAS, de Jaleo, de USTEA, de Izquierda Anticapitalista, espero no dejarme a nadie. Algunos compañeros y compañeras de otos pueblos como Jerez, Sanlucar, Chiclana, el Puerto....

Comienzan los gritos y consignas reivindicativas, de denuncia... “contra el paro lucha obrera”, “Zapatero al servicio de los banqueros” “ahí esta la cueva de Ali Baba” frente a bancos y sede del P$oE.

A través de la megafonía Intervienen algunos compañeros de Delphi de la plataforma, de CGT, del SAT y otros colectivos y organizaciones y una compañera de la plataforma lee el

MANIFIESTO
Un ataque generalizado a los derechos sociales conquistados con tanto sacrificio, una brutal guerra social, está en curso. En nuestra provincia, como ya decía la Plataforma contra la Crisis hace un año, la crisis agrava una situación que siempre ha sido de las peores en el Estado Español. Desde la Sierra hasta la Bahía pasando por el marco de Jerez saltan todas las alarmas sociales de paro y precarización en el empleo, infravivienda y exclusión. Un silenciado Cuarto Mundo se desarrolla imparable en las entrañas de nuestros pueblos y barrios.

Los mismos parásitos responsables de esta profunda crisis del sistema explotador que padecemos quieren salir como sea de ella, sin miramiento ni misericordia alguna. Persiguen literalmente robar todo lo que se les deje, sencillamente para asegurar sus depósitos bancarios, beneficios astronómicos y sueldazos de vergüenza, mientras quitan hasta ridículas indemnizaciones y “ayudas” como la de los 420 euros para los parados de larga duración. Reforman no para que mañana haya menos pobreza, sino parar gastar menos en el “tsunami” de miseria que habrán provocado. La Reforma Laboral no busca crear empleo, sino aumentar los beneficios empresariales gastando menos en despedir y en desempleo; la prolongación del periodo de cotización y el retraso de la edad de jubilación no son para asegurar mejor la pensión, sino para que ésta sea mucho menos. Y están insaciables, porque el sistema capitalista hace tiempo que superó su edad de jubilación: a este cadáver podrido no hay paquetes de recortes que le basten. Por eso la cosa se plantea cada vez en términos más crudos pero también más claros: ¡O nos expropian sin fin o los expropiamos por fin!

Efectivamente, este brutal ataque no tendrá fin salvo que el pueblo se lo ponga. Urge gestar un amplio movimiento social que dé respuesta a la crisis: resistiendo las medidas antipopulares que se repiten; apoyando cada lucha sin caer en divisiones que nos desvían la atención de nuestro verdadero enemigo; forjando redes de solidaridad y alternativas en el seno del mismo pueblo. Y como nunca, nos interesa unirnos más allá de nuestros conflictos particulares como garantía incluso de obtener mejores reivindicaciones propias. Impongamos Huelgas Generales combativas, continuadas y coordinadas con las luchas que se suceden en nuestro entorno europeo.

De esta dramática crisis saldremos airosos. Sólo depende de nuestra unidad y lucha. Que un clamor atraviese todas nuestras protestas:

¡Que paguen la crisis quienes la han provocado¡
¡Expropiación bancaria ya¡

http://www.sanlucardebarrameda.tv/node/2285

http://www.youtube.com/watch?v=gKMFe3y--SU

No hay comentarios:

Publicar un comentario