XXXI Marcha a Rota

viernes, 26 de noviembre de 2010

"LAS CIENCIAS ADELANTAN QUE ES UNA BARBARIDAD", DECIA LA CANCION

Nanopartículas hacen que los árboles emitan luz capaz de iluminar una calle



Investigadores de Taiwán ha descubierto por accidente (mientras buscaban una iluminación que no emitiera C02 al ambiente) que poniendo nanopartículas de oro dentro de las hojas de los árboles se logra que generen un brillo que podría alumbrar una calle.

Hablando de las posibilidades que se abren con este descubrimiento, el profesor Chang Shih-Hui aseguró que en un futuro no muy lejano se podrá sustituir la emisión de luz mediante diodos (LED). “Hemos probado que la nanotecnología también puede ser usada para iluminar los caminos y las calles, ahorrando energía y absorbiendo CO₂, ya que la luminiscencia bio-LED hace posible que los árboles realicen más fotosíntesis”.

Mediante la implantación de las nanopartículas de oro en las hojas de las plantas Bacopa caroliniana, los científicos fueron capaces de inducir la clorofila en las hojas para producir una emisión de color rojo.
Otro de los árboles

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.


Que pena que el talento del ser humano no se limite solo a este tipo de descubrimientos


QUE SON LAS NANOPARTICULAS:

Una nanopartícula (nanopolvo, nanoracimo, o nanocristal) es una partícula microscópica con por lo menos una dimensión menor que 100 nm. Actualmente las nanopartículas son un área de intensa investigación científica, debido a una amplia variedad de aplicaciones potenciales en los campos de biomédicos, ópticos, y electrónicos. La Iniciativa Nacional de Nanotecnología del gobierno de los Estados Unidos ha conducido cantidades enormes de financiamiento exclusivamente para la investigación de las nanopartículas.

Nanopartículas: estas unidades son más grandes que los átomos y las moléculas. No obedecen a la química cuántica, ni a las leyes de la física clásica, poseyendo características propias

Se sitúan en el corto plazo como una de las aplicaciones más inmediatas de la nanotecnología con productos y sectores que ya están presentes en el mercado.

Las nanopartículas están avanzando con descubrimientos casi diarios en muchos frentes. Es el caso de los biosensores, las nanopartículas con base hierro contra tejidos cancerosos, etc. En general, la biomedicina y la biotecnología son dos campos muy prometedores de potenciales aplicaciones.

Obviamente estamos refiriéndonos a las nanopartículas creadas artificialmente a través de la ingeniería de partículas en los laboratorios, creadas a naoescala por investigadores.

Existe ya un "catálogo" de nanopartículas en investigación o en comercialización. Algunas de ellas: Doped Zinc Oxides, Mixed Rare Earth Metal oxides, NanoArcTM Bismuth Oxide, NanoArcTM Cerium oxide SGH, NanoArcTM Copper oxide, NanoDurTM Aluminum oxide, NanoGard® LL Zinc oxide, USP, NanoGard® Zinc oxide, USP, Nanophase Zinc oxide NanoTek® Aluminum oxide
En marzo de 2004 investigadores de la Carnegie Mellon University crearon nanopartículas capaces de limpiar sitios contaminados y eliminar elementos tóxicos contaminantes. Tuvo una amplia repercusión mediática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario