XXXI Marcha a Rota

sábado, 7 de agosto de 2010

PREGUNTAS DE GRAN ACTUALIDAD.




¿Qué porcentaje de desempleo puede soportar una sociedad?¿A partir de qué tanto por ciento el malestar se convierte en protesta masiva?





¿Quiénes juegan el papel de diques de contención de las movilizaciones sociales?¿A cambio de qué?





¿Cómo incidir en colectivos con un profundo desclasamiento y sin expereincia alguna en luchas y reivindicaciones?





¿Quién tiene la chispa que va a arder todo?¿Dónde la esconde?





¿Cómo extender la idea de que los diputados, senadores y concejales de izquierda pueden ser válidos e importantes si hay un fuerte movimiento que los respalden en las calles, y que sino son meros extras en una película donde no escribieron el guión?





¿Será cierto que el sistema prefiere al enemigo controlado con algunas actas de diputados incluidas, que sin poder cuantificarlos?





¿Por qué hay nacionalismos con buena prensa y banderas al viento, en balcones y en coches, y otros combatidos con extrema dureza?





¿Debería haber una ley popular por la que se prohiba a una organización llamarse de "izquierdas", si hace prácticas de derechas?¿Y llamarse socialista sin combatir el capitalismo?





¿Será una abstención masiva y militante, o el voto en blanco concienciado la nueva herramienta de la izquierda revolucionaria para golpear al sistema?





¿Cuándo una persona de izquierdas dice que "no se debe renunciar a ningún método de lucha", incluye también a la lucha armada?





¿A cuántos políticos-violinistas conoce? (De esos que cogieron el poder con votos de izquierda pero que tocan con la mano derecha)

No hay comentarios:

Publicar un comentario