
La visista de los Obama (madre e hija) lleva aparejada un espectacular despliegue policial, pero a nadie le ha llamado la atención el gasto que supondrá para las arcas públicas. Según ha podido saber el diario SUR, más de trescientos agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado patrio y del servicio secreto norteamericano integran este dispositivo, que se prepara desde hace meses. La familia del Premio Nobel nos importa a todos.
Los pormenores del operativo se concretaron el pasado viernes en una multitudinaria reunión en la Subdelegación del Gobierno a la que asistieron una treintena de mandos policiales de la provincia así como representantes políticos y de distintos organismos, como Aviación Civil.
La guardia pretoriana de la familia Obama la forman 68 agentes del servicio secreto estadounidense -en el hotel hay cuarenta habitaciones reservadas para ellos-, algunos de los cuales llevan varias semanas en la provincia para inspeccionar el terreno. Con ellos trabajan, codo con codo, efectivos de la Brigada Central de Escoltas y de los servicios de Información de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Estas unidades formarán el primer cinturón de seguridad alrededor de la primera dama y su hija.
La custodia de los Obama desde que aterricen esta mañana en el aeropuerto malagueño en un avión militar americano hasta que lleguen al Hotel Villa Padierna recaerá en la Guardia Civil, que vigilará el recorrido con patrullas en las carreteras -de la Agrupación de Tráfico- e incluso con medios aéreos; se ha solicitado un helicóptero del Instituto Armado con base en Sevilla.
La mujer del presidente de Estados Unidos, Michelle Obama, tiene reservadas alrededor de 40 habitaciones en el hotel "Villa Padierna", de cinco estrellas de gran lujo, situado entre los municipios malagueños de Benahavís y Marbella, según informó el dueño del establecimiento, Ricardo Arranz. La habitación que ocupará la esposa de Obama cuesta 3.000 euros por noche.
Este establecimiento se inauguró en abril de 2003 y fue diseñado por el arquitecto británico Ed Gilbert, y entre sus proyectos en España destaca el puerto de Marbella, la Villa de Heredia y la casa de Ricardo Arranz, dueño del Villa Padierna.
Precisamente, este hotel fue elegido por la agencia de viajes online Expedia.com como el mejor hotel de España y el vigésimo octavo del mundo. Además, se encuentra en la Gold List 2010 de la revista Condé Nast Traveller, que relaciona a los hoteles más exclusivos del mundo y se encuentra nominado a mejor resort y mejor resort de golf en España 2010 por la World Travel Award.
En fin, que el "lujo" político para los Estados Unidos de tener un presidente negro le cuesta al contribuyente estadounidense cantidades enormes de sus impuestos y eso en un país que tiene una deuda pública que se eleva por encima de su PIB nacional que llega a varios billones de dólares. Y para no ser menos, el gobierno español, con la política actual de recortes sociales que está llevando a cabo, se ofrece a gastar considerables sumas para la protección y seguridad de esta primera dama norteamericana. ¡El mundo al reves¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario