XXXI Marcha a Rota

domingo, 15 de agosto de 2010

COMUNISTA ES....

Como sabido es por quienes nos siguen, de un lado y otro de la orilla, la mayoría de camaradas que con ilusión y entrega hemos estados vinculados al PCA-Jerez, en una linea Revolucionaria, de Praxis y Lucha hemos abandonado esta organización.
No creo que quienes conocen este punto se sorprendan de que , al margen de algunas personas, camaradas auténticos entregados altruistamente a la causa , con los perjuicios derivados de no esconderse, de no sentir vergüenza por ser señalados con el dedo y definidos como comunistas, yo opine que la organización camina en sentido opuesto a sus normas: Estatutos, Conferencias, Asambleas son utilizados como gancho ideológico y como argumento definitorio de lo contrario a lo que se practica.
No entraré hoy (tiempo habrá) en enumerar gran cantidad de ejemplos "hechos tangibles" facilmente demostrables, no hoy me limtaré en señalar lo que para mi fue un motivo de gran preocupación; ¿QUIEN ES COMUNISTA?.
Según el anterior secretario provincial del Pca Provincial, Javier Mohedano( en la vuelta del congreso del Pca celebrado en Conil este mismo año) y el anterior secretario de organización del Pca Provincial Francisco Bustillos, actualmente secretario regional del Pca(en la primera fase del congreso local del Pca-Jerez, el pasado 2009) COMUNISTA es: "todo aquel que tiene el carnet y está al corriente de pago".
Esa dualidad entre comunismo y pago, anticapitalismo y capitalismo me erizaba la piel.
Un partido Marxista no es una empresa, ni un negocio, al margen de las necesidades económicas de las organizaciones, la militancia es altruista y comprometida, yo nunca he obtenido ni un céntimo, ni una peseta de ninguna de las actividades de lucha en las que me he involucrado, política o sindicalmente, pago mis cuotas y (como tantísimos) voy a donde se me reclame por convicciones y gracias al fruto de mi trabajo, por cuenta ajena y en régimen de explotación por los empresarios- burgueses.
La profesionalización de quienes trabajan por lo contrario de lo que deberían perseguir incide directamente el la valía o validez de los argumentos defendidos por una cuestión económica, ¡¿en un PC!?, sea cual sea...este no es mi lugar.
Tenía pensado hacer una definición propia de que es para mi ser comunista, pero leyendo Granma, Fidel me ha dado la posibilidad de que borde este articulo de opinión.

El Partido y sus militantes
El Partido y sus militantes no pueden apartarse jamás de la más sólida, estrecha y profunda vinculación con las masas. No pueden apartarse de la crítica y autocrítica más rigurosas. No pueden apartarse de la dirección colectiva, la democracia interna, el centralismo democrático y la disciplina más férrea. No pueden apartarse de la austeridad, el espíritu de sacrificio, el desinterés, la modestia, la honestidad, la actitud solidaria y el heroísmo que deben caracterizar a todo militante comunista.

El comunista debe ser un indoblegable luchador convencido de la justicia insuperable de su causa, estudioso, trabajador, exigente, profundo y consagrado por entero a su pueblo.

Fidel, 17 de diciembre de 1980

Después de esta breve pero intensa definición no he de añadir nada más que:
¡VIVA EL PARTIDO COMUNISTAS VIVO!

1 comentario:

  1. Me gustan estas palabras, en realidad podría decir que me identifico con ellas aunque no se si soy comunista. Nunca he pagado ni estoy dispuesta a pagar por un carnet, sin embargo trabajar con mi esfuerzo y a menudo con mis medios (económicos, filosóficos, etc.)siempre lo he hecho, en pos de socializar con los que lo necesitan (incluida yo misma que soy de la clase obrera).

    Salud y gracias por compartir

    ResponderEliminar