El terrorista buscado por la Interpol Chávez Albarca.El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, alertó este domingo en sus acostumbradas Lineas tituladas esta vez ¡Manuela vuelve¡ ( se refiere a los restos de la que fue la mujer de Simón Bolivar) que se han reactivado los planes de la oligarquía venezolana para asesinarlo, tras recordar la detención del terrorista salvadoreñó Francisco Chávez Albarca, mano derecha del terrorista confeso de origen cubano, Luis Posadas Carriles en un operativo de inteligencia realizado por el SEBIN (servicio secreto venezolano) el jueves uno de julio..
¿Que vino a hacer en Venezuela este sujeto de altisima peligrosidad, al punto de figurar en la lista roja de la Interpol? ¿ Que misión especial le habían mandado cumplir?. Uma vez más, así lo creo, se ha reactivado la demencial tesis del magnicidio a la que nunca ha renunciado la oligarquía apátrida", aseguró.
En su articulo, Chávez también mencionó la reunión preparatoría de la Cumbre de América Latina y el caribe sobre la integración y Desarrollo que se realizó la vispera en Caracas con la presencia de 23 cancilleres de la régión.
Sobre este acto dijo que:" Se trata de abrir el camino hacia la Cumbre de Presidentes del 5 de julio del 2011 en Caracas: a 2oo años de nuestra declaración de independencia, la cuna de la libertad américana, será la sede de una cita histórica y trascendente que debe poner los más solidos cimientos a un nuevo modelo de integración y, más aún, de unidad".
Además instó al pueblo venezolano a rendirle homenaje a la heroina y generala ecuatoriana, Manuela Sáens, cuyos restos simbolicos llegaron este sabado a territorio venezolano desde Colombia. Este 5 de julio, con la presencia de su homólogo, Rafael Correa, Chávez depositará el pequeño féretro de madera del Perú (donde murio Sáenz), junto a los del libertador, Simón Bolivar.
TERRORISTA TENÍA INSTRUCCIONES PRECISAS.
El ministro del Interior venezolano, Tarek El Aissami, informó el sabado pasado que el terrorista salvadoreño, Francisco Chávez Albarca capturado el pasado jueves en el país, pretendia "iniciar una fase de atentados", para desestabilizar las elecciones parlamentarias de esa nación que se han de celebrar el próximo 26 de septiembre. En rueda de prensa el titular de Interior detalló que hasta el momento la presencia de Chávez albarca en Venezuela, según sus primeras declaraciones "obedecía a iniciar una fase de atentados para provocar hechos violentos en contra del venidero proceso del 26 de septiembre".
Para esta acción criminal contaba con grupos fascistas con los que ya había contactado quienes pretendian colaborar en la ejecución de dichos planes.
Informó que el detenido está aportando información valiosa, de interes, que nos va a permitir seguir despejando algunas incognitas" del caso.
El Aissami indicó que el ciudadano de nacionalidad salvadoreña entró al país con pasaporte falso, bajo el nomre de Carlos González.
Una vez comprobada su identidad se procedio a consultar información sobre él a la Policia Internaciona (Interpol), dijo. Tras ello se "conocio que este ciudadano es solicitado por difusión roja por Interpol de Cuba por el delito de terrorismo".
En este sentido, el ministro explicó que la difusión roja significa que se trata de una persona de "altisima peligrosidad, que debe ser detenido de manera inmediata".
Chávez Albarca estuvo detenido en El Salvador durante dos años por ser líder de una banda que se dedicaba a robar vehiculos en ese país, pero la justicia esquivó dar sentencia a los otros crimenes internacionales de los que se le acusaba.
Este terrorista salvadoreño que presumiblemente tenía la intención de atentar contra Chávez además de provocar todo tipo de actos violentos en Venezuela tiene un larguisimo historíal de delitos, asesinatos y crimenes de todo tipo: por ejemplo en los años 90, fue acusado de dedicarse al narcotráfico, así como a la venta de armas y de dinero falsificado en Guatemala .
Ha realizado tres viajes a Cuba donde en 1997 activo una bomba de 600 gramos de C-4 que causó daños materiales en la discoteca Aché del Hotel Melía Cohiba, Cuba, el 12 de Abril de ese año. El 28 de octubre del año 2007, un juez libertó a Chávez Albarca pese a sus actic¡vidades delictivas. Sin embargo, nunca tuvo que responder por su papel como principal complice de Luis Posadas Carriles en una campaña contra Cuba que no se mencionó ante los tribunales salvadoreños a pesar de repetidas denuncias. ¡Seguro que nada de estas cosas aparecerán alguna vez en los medios informativos españoles¡ debido a sus campañas del todo parciales y sistemáticas contra Venezuela y Hugo Chávez, Cuba y los procesos de carácter socialista que actualmente tienen lugar en América Latina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario