XXXI Marcha a Rota

miércoles, 7 de julio de 2010

LA CRISIS


Después de algún tiempo sin intervenir, retomo de nuevo la labor para hacer algunas reflexiones sobre la situación por la que estamos atravesando. Desde que el señor Zapatero negara la crisis, allá por el año 2008, el agujero económico-social ha ido creciendo hasta el punto de ver como España entra en recesión. Subidas de impuestos, recortes sociales, reformas laborales que perjudican seriamente a la clase obrera, aumento desmesurado del desempleo...una situación catastrófica que nos lleva a la conclusión de que el modelo económico-financiero ha caido. Pero el mayor problema de todo esto se debe a las políticas que practican nuestros gobiernos que, muy lejos de sus principios socialistas, como es el caso de España, se doblega a las exigencias del imperio estadounidense y a las presiones neoliberalistas de la Unión Europea, lamentable. Un gobierno que dice ser "SOCIALISTA OBRERO" no pueden abandonar a la clase obrera como lo ha hecho, no sube impuestos de manera incontrolada a la clase media-baja, no recorta el salario a los funcionarios,...y así un larga lista de derechos que fueron conquistados durante la dictadura franquista a base de grandes luchas que han caido en el olvido para los socialistas.
A ello se une la falta de posiciones de los sindicatos que, comprados por el partido político dirigente, decide convocar una huelga general para finales del mes de septiembre ¡como si la crisis nos fuera a dar una tregua durante la época estival! La lucha no entiende de vacaciones, la sociedad en general está inmersa en un caos y no puede esperar. Claro que mientras tanto y para que sigamos con nuestro coma social, retransmiten el mundial de fútbol y nos distraen.
Por eso y desde esta pequeña ventana, me gustaría decirles a todos que, existen alternativas desde la izquierda, que no todos los grupos políticos son iguales y que, desde luego la izquierda socialista deja mucho que desear con su socialdemocracia que poco la distingue de los principios del Partido Popular (privatizaciones, defensa de la patronal...).

Por eso, ¡huelga general ya!

1 comentario:

  1. Estupendo articulo y una gran alegría que vuelvas de nuevo a participar en el Blog.

    ResponderEliminar