
Chávez los trae locos.
La ONU revisa en Venezuela el cumplimiento de las Metas del Milenio.
En reunión con el Gobierno venezolano, el presidente de la Asamblea Genral de las Naciones Unidas, Alí Abdessalam Treki, revisó este miercoles el cumplimiento de este país con las llamadas Metas del Milenio.
La visita de Treki forma parte de una gira relacionada con los ocho objetivos que 192 paises esperan alcanzar para el año 2015, en cuanto a la erradicación de la pobreza, la educación primaria universal, la igualdad entre los géneros, la motalidad infantil y materna, el avance del virus de inmunodeficiencia humana (VIH/sida) y la sustentabilidad del medio ambiente.
Durante la presentación del informe del cumplimiento de las metas de venezuela, Treki, resaltó los logros de este Gobierno Bolivariano y los calificó como "un orgullo para uno de los paises del tercer mundo, bien sea un país árabe o en América Latina. Esta cumbre va a alcanzar la esperanza de los gobiernos que se enfrentan a los problemas de hambre y pobreza".
"Nosotros, los pueblos del tercer mundo no somos responsables de esta crisis, ha sido el capitalismo mundial, pero nosotros hemos pagado el coste en cuanto a desempleo, incapacidad y a que muchos no hayan podido alcanzar las Metas del Milenio", declaro treki.
Durante la jornada el canciller venezolano Nicolás Maduro entregó un informe al funcionario de la ONU, un informe preliminar sobre los avances en la lucha contra la pobreza, la mortalidad materno-infantil y la desigualdad en Venezuela.
Entre los logros alcanzados destaca:
--La reducción de la pobreza extrema, cuyo indice debería colocarse por debajo del 12% para el 2015, y que en el 2009 se ubicó ya en el 7,2%, lo que denota una reducción del 16,8% en el indicador durante los últimos 10 años, pues en 1990 existia un indice de pobreza extrema del 24%.
-- Otra de las metas cumplidas, cuando aún faltan 5 años para el 2015, es el acceso de las personas al agua potable, pues actualmente 96% de la población tiene acceso a este servicio.
--También ha bajado el porcentaje de personas que no se alimentan de manera adecuada. La tendencia del indice nutricional global entre los menores de 5 años se redujo de 7,7 en 1990 a 3,7% en el 2009.
Todos estos alcances son el resultado de las políticas inclusivas que el Gobierno Nacional ha tomado para elevar la calidad de vida de los venezolanos.
Las misiones sociales permitieron a Venezuela cumplir con las Metas del Milenio.
Las misiones sociales impulsadas por el Gobierno bolivariano han sido la clave para que Venezuela haya alcanzado casi la totalidad de las Metas del Milenio establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuando aún faltan cinco años para la fecha fijada para que los paises integrantes muestren sus logros.
Así lo refleja el informe preliminar Cumpliendo las Metas del Milenio, emitido por el Instituto Nacional de Estadisticas (INE) y que estes miercoles pasado fue presentado al presidente de la Asamblea de la ONU, Alí Abdessalam Treki, quien se encuentra en Venezuela.
Socialismo es igualdad entre hombres y mujeres.
Por otra parte, Venezuela ha avanzado de forma significativa en la promoción de la igualdad y equidad de género y prueba de ello es que los resultados alcanzados reflejan que en el país la presencia de las mujeres en la educación universitaria supera a la de los hombres.
En el periodo 1990-1998 se produjo un incremento de 31,25% de alumnas atendidas por el sistema tradicional, mientras que en el periodo 1999-2006 la participación de las damas fue de 47,56, indica el informe del INE.
Asimismo, la creación del ministerio del Poder Popular para asuntos de la mujer y Equidad de Género en el año 2009 ha reforzado las políticas de inclusión de la mujer a través de programas dirigidos a promover puestos de empleo, estudios, microcréditos para la producción y otras iniciativas para la participación activa y dinámica de la mujer.
Barrio Adentro: Pilar fundamental de la salud pública para el pueblo.
De acuerdo con el informe Cumpliendo las Metas del Milenio, el fortalecimiento del sistema público Nacional de Salud, a través de las misiones Barrio Adentro, ha permitido, entre otros logros, la disminución de la mortalidad materno-infantil.
Para 1990 la tasa de mortalidad infantil general se encontraba en 25,8 de cada mil nacidos vivos y la mortalidad neonatal era de 14,0 de cada mil nacidos vivos, pero las acciones desarrolladas en salud pública para mejorar los servicios de atención gratuitos en áreas como maternidad, neonatal y accesibilidad a sistemas de salud, lograron disminuir, entre 1990 y 2008, la tasa de mortalidad en menores de un año en 11,78%, lo cual representa un descenso de al menos 45,72%.
Asimismo, se ha incrementado la cobertura de enfermedades como el VIH/sida con el Plan Estratégico Nacional contra esta patología, aplicado desde el año 2003, y el cual está destinado a facilitar la dotación de medicamentos a las personas que padecen la enfermedad, así como la atención médica especializada gratuita.
El presidente del INE señaló que los desafios para el estado venezolano en materia de salud está en el detener y comenzar a reducir para el 2015 la propagación del sida y haber revertido la incidencia del dengue y la malaria.
Las Metas del Milenio son acuerdos asumidos en la Cumbre del Milenio celebrada en Nueva York en el año 2000, durante la cual 189 paises se plantearon el compromiso de desarrollar políticas para lograr una mayor equidad e inclusión social en el mundo.
En los acuerdos fueron establecidos ocho objetivos: --Erradicación de la Extrema Pobreza y el Hambre-- Promoción de la Equidad de Género y de la Autonomía de la Mujer-- Universilización de la Educación Básica-- Reducción de la Mortalidad Infantil y Materna--Combate del VIH/sida-- La Malaria y otras enfermedades endémicas--Asegurar la sostenibilidad Ambiental---Y la Promoción de la Asociación Global para el Desarrollo.
Y precisamente a un país así que está demostrando en la practica haber alcanzado ya casí todos los acuerdos sociales y humanistas asumidos en las Metas del Milenio propiciados por la ONU, nuestros medios de información (conocidos también por FALSIMEDIA) han convertido a su Gobierno en una especie de demonio, difamandole, denigrandole y tachando de "dictador" y antidemocrático a su presidente. Joseph Goobels, el jefe de propaganda y manipulación de Hitler, uno de los mayores fascistas y manipuladores de la información que ha conocido la Historia, los felicitaría con gran entusiasmo si pudiese asistir a este tipo de información tan parcial, denigrante y engañosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario