XXXI Marcha a Rota

viernes, 18 de junio de 2010

LA OTRA DERECHA TAMBIÉN APOYA LA REFORMA LABORAL


La otra derecha, "la del PP", mostrando su apoyo a las reformas antisociales en el mundo laboral.
Aunque no sea un hecho demasiado conocido dentro de la mayoría de la población de estas sociedades capitalistas en las que vivimos, la famosa democracía con la que constantemente se llenan la boca los que han hecho de la política una profesión para vivir de ella es la llamada "Democracía de Cortijo" en la que cada cuatro años se elige al capataz de la hacienda, pero sin cuestionar nunca al amo del la misma. Y los capataces, se vistan del color con que se vistan, saben muy bien que su función en todo momento no es la de defender los intereses del campesino que, incluso le haya podido votar en las urnas y que con su trabajo elabora los productos que todos necesitamos para vivir, sino que su función esencial es servir y proteger los intereses del "Amo del Cortijo", es decir, los de los dueños de los grandes monopolios de la producción y del sistema financiero en nuestro sistema de producción capitalista.
Y una demostración de esta uniformidad cuando se trata de defender los intereses de los grandes poderes económicos es que la otra derecha del parlamento ( o se puede seguir llamando al PSOE, "izquierda", "centro izquierda" o "progresista"), formada por el PP, CiU y el PNV no se opondrán a la Reforma Laboral elaborada por el Gobierno. El gran capital ha dado instrucciones y ellos todos son obedientes con los amos.
El camino para hacer efectiva las reformas antisociales en el mundo laboral se allana. El diputado del Partido Popular Ramón Aguirre asegguró ayer en Radio Nacional que su grupo parlamentario se abstendrá el próximo martes día 22 de Junio en la convalidación del decreto- ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado miercoles.
El Ejecutivo ya se había asegurado la votación en el Congreso tras anunciar CiU que "facilitaría" la convalidación, es decir, que votará a favor o se abstendrá. Ahora, lo que queda por saber es cómo se tramitará la reforma laboral, ya que tanto el PSOE como el grupo catalán buscan la manera de que dicha tramitación se haga con urgencia, de tal manera que las enmiendas entren en vigor el próximo mes de julio. Hay prisa para que los empresarios puedan tener más facil y barato el despido de los trabajadores y aprovecharse de las varias perdidas de derechos sociales para la clase obrera que esta reforma "de las derechas" lleva implicitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario