XXXI Marcha a Rota

viernes, 25 de junio de 2010

EN EL FÚTBOL SÓLO CUENTA EL DINERO.

David Villa con el gesto con el que por dinero debe festejar sus goles.



Si pensabamos que ya lo habiamos visto todo en el Marketing futbolero, estabamos en un error. El jugador de la selección española David Villa ha reconocido que festeja los goles tal como le exige la marca que le paga.
Anoche Daid Villa concedio una entrevista al Telediario de la 1. El goleador de España, el artifice de la victoria contra Honduras, el mítico "guaje", contestaba que si, que estaba muy contento, que una pena lo de fallar el penalti, pero que bueno, que la selección depende de si misma...Y de pronto pide permiso para hacer una puntualización sobre la celebración de sus goles, que se asemeja mucho a un golpe de muleta, pero al parecer no se trata de esto.. " Se ha montado un poquito de polémica por la celebración y, nada, aclara que no es un gesto taurino sino que es un gesto prometido a una empresa, a un grupo de gente que me lleva temas de marqueting, y que para nada es un gesto taurino sino un gesto de brindar el gol a toda la afición española". El grupo de gente de la que habla es la empresa américana McDonals, por si había dudas ( esto lo aclara en un video que trata sobre el tema).
Limpia Villa su nombre con esta aclaración para que ningún antitaurino saque conclusiones falsas. Que al parecer, y según publica Marca, se estaban cebando con el jugador asturiano. La temporada que viene jugará Villa en el Barcelona y por aquellas tierras está la cosa calentita con los toros. Mejor decir la verdad y que es que lo hace por dinero. Dificil que se encuentre algo de corazón en ese gesto, salvo que el jugador crea en las virtudes de las hamburguesas del McDonalds y las promocione por tal razon.
En el precavalentamiento del Mundial, ese tiempo en el que se nos acribillaban con cada paso que dan los jugadores de la selección, casi todos fuera del campo, se vio a Villa entrenando como celebrar los goles en una acción de Marketing de McDonalds, para promocionar este anuncio. Pero en aquel momento era dificil pensar que el jugador no la iba a olvidar con la euforia de marcar en un partido y que el gesto no veria los focos de los estadios. Claro que entonces no se sabía que le pagaban por la celebración escenificada de cada gol. Y aunque Villa cobrará, según cifras aproximadas, cerca de 10 millones de Euros por tempora en su nuevo club ( en un mundo lleno de pobreza y recortes sociales), un extra para el bolsillo nunca viene mal. Por eso renuncia a la celebración espontánea, ( como siempre se había hecho hasta ahora) de abrazarse con quien le dio el pase, a dedicarselo a su madre, a su pueblo, a su hija, a su mujer, a cualquier resquicio de personalidad y humanidad en un deporte ya esencialmente gregario.
Este Mundia ha resucitado las voces que braman contra el deporte del fútbol. Las cantidades esorbitantes y obscenas que cobran los jugadores (la polémica de las primas ha llegado al Congreso, como ocurrió con el precio de Cristiano Ronaldo), los mangoneos con jovenes promesas que son traidos desde África a Europa para después abandonarlos a su suerte. Entre tantas evidencias los hay que siguen esperando el heno de la paja y diseccionando con muy afilado bisturí lo que queda de deporte en este festival del dinero. Pero ahora constantamos que los goles de la selección (vale los de Villa, pero, en este momento, son los únicos de la selección), o mejor dicho, su celebración, también está comprada. .....Ver para creer.....

No hay comentarios:

Publicar un comentario