XXXI Marcha a Rota

sábado, 19 de junio de 2010

EL FMI (EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL) Y ZAPATERO: UN SOLO CORAZÓN.

Sonrientemente unidos para llevar a cabo las médidas antisociales.


Pocas organizaciones como el FMI tienen un historial tan terrorista. Sus exigencias económicas han provocado y provocan la misería de millones de personas. Sus dogmas capitalistas, que los gobiernos lacayos aceptan sin protestar, son incuestionables para el sistema. La reforma laboral que ejecutará el gobierno le parece perfecta, encaja en su política de despojar derechos y conquistas de los trabajadores para que los ricos obtengan más beneficios. Su repreentante máximo, Dominique Strauss-Kahn, ayer se reunión con Zapatero y salio contento con la explicación que le dió el lider del PSOE sobre sus planes económicos. El FMI y el PSOE de Zapatero son aliados fieles. Son, por tanto, enemigos de los trabajadores. !Ambo!
Con el fin de seguir propagando un optimismo "oficial" de cara a la galería, el director general del FMI, Strauss-Kahn, aseguró ayer en Madrid que este organismo multilateral tiene una "enorme" confianza en la economía española y avaló el acierto de las medidas anticrisis que ha adoptado el gobierno para frenar la crisis, a las que calificó de muy "eficaces". El presidente del gobierno anticipó su propósito de acelerar las reformas del sistema de pensiones, una vez que esten encarriladas las reformas del mercado laboral, aunque ello va a depender de los grupos parlamentarios, una vez que el Consejo de Ministros elevó en enero su propuesta a la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo con ese fin.
Zapatero afrimó también que le gustaría que se agilizara el trabajo de los grupos parlamentarios en el Pacto de Toledo para "acelerar" la reforma de las pensiones, aunque matizó que el Gobierno no puede imponerle ritmos a los parlamentarios. El jefe de gobierno afirmó que esta reforma, aunque muy "necesaria", no es tan urgente como la reducción del déficit público, pues se trata de una iniciativa para garantizar la viabilidad del sistema de la seguridad Social "pensando en los próximos 15, 20 o 30 años". La propuesta para las pensiones que elaboró el Gobierno a principios de año incluye retrasar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años de manera gradual a partir del 2013. No es de extrañar que con estas y otras medidas el FMI, salvarguardor y garante de los intereses de los grandes monopolios internacionales, esté tan contento con Zapatero y su Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario