
Publicamos a continuación un editorial del periodico digital Insurgente ( con fotografía incluida), por considerarlo de gran actualidad, interesante e identificarnos del todo con su contenido.
EDITORIAL DE INSURGENTE CON FECHA DEL 30.06.2010
I
Los trabajadores del Metro de Madrid consideran abusivos los servicios minimos impuestos y deciden no hacerlo. De un modo inmediato saltan sobre ellos todo el aparato mediático del sistema: "Huelga salvaje", "sabotaje"...se lee en sus cronicas. Los medios del régimen se convierten en portavoces de la patronal, pero usando de rehenes a los usuarios. Sacan los micrófonos al pie de la estación y se lanzan al directo entrevistando a una damnificada por la huelga y le preguntan sin anestesia ¿Que les parece esta huelga salvaje?. Me parece perfecto, responde la mujer, si los trabajadores no empezamos a luchar quién nos va a solucionar los problemas. Desde el estudio central de la emisora se escucha al presentador comentar lo dicho por la mujer: Por Dios que actitud tan extremista.
II
Llama con voz queda como buscando una complicidad casi clandestina. Han vuelto los nacionales, dice. ¿Cómo?. Que han vuelto los nacionales, mira las banderas en las ventanas en los balcones, están aquí. creo que debí decirle que era por el mundial de fútbol de Sudáfrica, pero le dije que estuviese tranquilo, que en realidad no se habian ido nunca.
III
Se ha decretado que no tener un empleo, que acudir a los centros de beneficiencia a por un plato de comida, a los familiares por algo de dinero para pagar el agua y la luz, a los últimos ahorros para pagar la hipoteca asfixiante, a llorar de impotencia entregando el enésimo currículo, no es terrorismo. Es más, los responsables de todo esto pueden incluso presentarse a las elecciones como si tal cosa, sus listas no están contaminadas.
IV
El Tribunal Constitucional tiene razón. Lo aprobado en referéndum por los catalanes que acudieron a votar es menos importante que su docta decisión. de aquí en adelante el terreno de juego está perfectamente marcado. El problema no es tan siquiera el dichoso Tribunal sino la Constitución. Su ideario capitalista y monárquico niega el derecho de autodeterminación y cercena la decisión soberana de los pueblos. Pero, en realidad, esto ya se sabia. ¿Entonces? por qué tanta sorpresa.
V
No sería la primera vez que el capitalismo intenta salir de la crisis con una guerra a gran escala. La maquinaria que se pone en marcha origina puestos de trabajo, desahogos nacionalistas, más control social y esperanzas en no se sabe qué. Irán es máximo candidato a sufrir el atropelllo. "Tiene la bomba atómica y es una dictadura", dicen desde sus aparatos de propaganda para ir creando ira y ambiente. Hay un viejo muy sabio en la Habana que lo ha advertido con especial claridad y tiene un porcentaje de aciertos históricos demoledor.
VI
Los trabajadores griegos no desfallecen. Llevan ya seis exitosas huelgas generales y las organizaciones comunistas y anarquistas no paran de crecer y hacer. Es por eso que salen de las portadas de la prensa basura y siguen presentes en la alternativa. No sólo no les seguimos la trayectoria sino que su combate nos genera solidaridad y envidia.
VII
Un compañero ecologista nos recuerda algo vital. Si el planeta colapsara debido al mal trato humano y a los intereses infinitos del sistema capitalista, al menos no habría ningún tertuliano radiofónico/televisivo para explicarnos lo que ocurrio. Tranquiliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario