
Alrededor de 600 personas se concentraron este fin de semana en la Puerta del Sol, de Madrid, en un acto que ha tenido como objetivo homenajear a 113.000 personas desaparecidas durante la represión franquista.
Durante la concentración, que comenzó poco después de las 22:00 horas, los asistentes, algunos de ellos cubiertos con la bandera republicana, fueron colocando en el suelo velas encendidas y fotografías de las personas desaparecidas durante la guerra civil y la dictadura.
La iniciativa, según explicó el presidente de la asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, fue una idea del actor Juan Diego Botto, que propuso "buscar un espacio para llenarlo de velas" y construir así un menorial para las victimas.
En mi opinión, esto así es perfecto, porque estamos construyend un memorial que no existe en Madrid, en frente del edificio de correos que era un centro de tortura, donde se detuvo ilegalmente, se torturo y se asesinó a gente y no hay ninguna placa que lo recuerde" explicó Silva.
Durante el acto, se emitió una grabación con doce testimonios que relataban la detención y asesinato de victimas del franquismo y que forma parte del vídeo-documental realizado por diversos artistas como Pedro Almodóvar, Juan José Millas y Almudena Grande.
Después de la vergonzosa persecución contra el juez Garzón ( que ha tenido que salir del país para no ser juzgado por su intento) de querer sacar a la luz del día los crimenes del franquismo, por parte de tantos antiguos miembros y simpatizantes del "Movimiento" que aún forman parte de los poderes judiciales son muy positivas tales iniciativas que nosostros desde aquí saludamos y apoyamos de todo corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario