
Desde el Estado de Aragua, Chávez habla sobre el " velorio del Capitalismo"
La lucha ya frontal y enormemente intensa que tiene hoy en día lugar en Venezuela entre el gobierno revolucionario de Hugo Chávez y la aún poderosa Burguesia que sigue controlando gran parte de la economía nacional ( pero queda vez menos parte de la misma) se está manifestando en los continuos intentos de dichos poderos económicos para desestabilzar el Régimen Bolivariano de la patria de Bolivar. En esta lucha especialmente intensa desde principios de este año la mayor confrontación ha tenido lugar en el campo de la especulación de las divisas por medio de sociedades bursátiles que han intentado ,a través de actividades ilegales, crear una inflación artificial que condujese al país a una situación de crisis económica y política, todo ello enfocado a influenciar las elecciones legislativas del próximo 26 de Septiembre. La reacción del gobierno ha sido del todo efectiva realizando medidas de control y investigaciones de estas sociedades que ha conducido a la cárcel a muchos de los directores de dichas agencias del engaño, la especulación y el fraude. El gobierno ha respondido a tantos intentos de agresiones y ataques económicos con cada vez más nacionalizaciones de grandes empresas comerciales e industriales. En esta lucha del nacimiento de un nuevo tipo de estado y sociedad la producción industrial de la alta burguesia ha sufrido en lo que va de año un descenso de su "sagrado" PIB lo cual ha sido festejado por los medios burgueses con una gran fiesta ya que, según ellos, señala el "fracaso del gobierno de Hugo Chávez.
" La burguesia hace fiesta, pero no se da cuenta de que lo hace por el velorio del capitalismo". ¡ La economía que está cayendo en Venezuela es la capitalista¡. pero ellos no se dan cuenta", dijo el miercoles pasado el Presidente Hugo Chávez, desde el Estado de Yaracui, tras su regrso de Buenos Aires, donde asistió a los festejos populares por el Bicentenario de la Revoución de Mayo de 1810 contra el imperialismo español.
Desde Yaritagua, donde llegó para la entrega de créditos, indemnizaciones a productores agricolas y unidades de mecanización agricola, el jefe del Estado venezolano comentó la reacción de los oposicionistas y los sectores contrarrevolucionarios que festajaron el anuncio del Banco Central de benezuela (BCV) sobre la reducción del Producto interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del 2010.
" Entonces la burguesia hizo un gran alboroto porque cayó el llamado PIB. ¿ Que la producción de vehiculos bajo?, ¡ A quién le importa, expresó, al referirse a la manera perversa de medición capitalista de este indicador eocnómico que da preferencia a lo que llamó fabricación de " camionetas de lujo", y no los indicadores sociales que benefician directamente al pueblo, y que en Venezuela siguen en aumento.
" En cambio la producción de alimentos nacionales que ellos durante años abandonaron, va a seguir creciendo...Ahora hay que producir alimentos, ciencia y dignidad y no tanto articulo de lujo para los pequeños grupos burgueses.
"La agricultura es parte esencial del modelo económico productivo-socialista en manos del pueblo, del campesino: la tierra, la organización del modelo campesinos en unidades pro-socialista porque unimos las tierras de cada uno. Ahora hay que sumarlas todas e integrarlas en una sola unidad mayor, aún cuando cada uno conserva su unidad, en lo que hemos denominado red de productores asociados libres, además liberandonos, liberandoles, de la explotación capitalista".
Reiteró que el capitalismo es una gran máquina productora de pobreza para la mayoría y de riqueza para las minorías que condenó a Venezuela a ser una colonia petrolera de EEUU, abandonando la riqueza agricola que poseía.
" Ahora es la economía capitalista la que está cayendo en todo el mundo", advirtio, al desestimar una vez más la llamada caida del PIB.
Luchar por el control de la economía y cotra los especuladores.
En otra parte de su reflexión, dijo, además, que es necesario recuperar el control de la economía nacional, que hoy en día está en manos de los capitales privados.
Recordó que en este sector existen presuntos empresarios que no son tales, sino que sólo piden dólares al Estado Venezolano para importar ficticias y que nutren los llamados "mercados" paralelos de divisas, o para llevárselos para abultar cuentas en el exterior. " Para tener dinero, quitandole los dólares al pueblo.
" Por eso esta batalla actual. Hemos intervenido las Casas de Bolsa, que a su vez están conectadas con bancos privados nacionales e internacionales: donde existe narcotráfico, mafias, a las que hay que destruir.
Hay equipos trabajando día y noche, porque tenemos que quitarle, por fin, a la burguesia el control del dinero de los venezolanos y el manejo del capital nacional, así como su comercio", aclaró.
"Que la economía venezolana cayó, esta bien, pero es la economía capitalista; es su modelo el que está cayendo. Pónganle velas a su entierro, porque los vamos a enterrar. Celebren burgueses...porque lo que se está hundiendo es su capitalismo a escala mundial". Señalo finalmente a la población venezolana que en este hundimiento del capitalismo y el surgimiento del Socialismo, necesariamente tiene que traer contradiciones y dificultades. " Pero sobre sus ruinas tenemos que construir nosotros un nuevo sistema de comercio, de mercado socialista, un comercio justo, una industria en manos del pueblo, con tecnología, ciencia productiva, desarrolllo integral y, sobre todo, desarrollo humano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario