
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación) la cifra de hambrientos aumento en el año pasado en 105 millones debido a la crisis económica capitalista que afecta al mundo y al incremento en el precio de los alimentos necesarios para la supervivencia. Mientras los grandes gobiernos de los paises ricos utilizarón cifras astronómicas para salvar de la bancarrota a los bancos más poderosos, grandes fábricas y multinacionales internacionales dejaron libre a su suerte a los trabajadores y a los más excluidos del injusto y criminal sistema. La crisis capitalista aún no ha terminado y se está agravando de nuevo en el corazón de Europa.
La FAO informó el jueves pasado que más de mil millones de personas padecen de hambre en todo el planeta y que más del 6o por ciento de ese total pertenecen al continente asiático, mientras que en Latinoamérica y el caribe existen 42 millones de hambrientos, y de los hambrientos de larga duración mueren diariamente unas 35.000 personas de hambre.
El director general de la FAO, Jacques Diouf, dijo desde Panama, que la cifra aumentó en 105 millones en el 2009 respecto al año anterior y que por ello "estamos en una situación muy dificil con el número de hambrientos en el mundo ya que sobrepasamos los mil millones", recalcó.
El director detalló que en asia y en Pacifico hay 642 millones de personas con hambre; en Africa, 265 millones; en América Latina y el Caribe, 42 millones y que incluso en Europa y los Estados Unidos existen unos 15 millones.
La Fao ha hecho un llamamiento a los paises en desarrollo a atender el problema debido al incremento acelerado de la desnutrición en los paises pobres y en desarrollo, y ha denunciado que existe una falta de preocupación y prioridad para luchar contra el problema y la misera en el mundo a nivel político.
El organismo mundial para la alimentación calcula que se requiere una inversión de 44 mil millones de dólares al año para reactivar el sector de la agricultura tras los fuertes efectos del cambio climático en una gran parte de los paises del mundo. También, añadiriamos nosotros, una mayor concienciación de los pueblos para luchar contra tanta injusticia social producida por unas estructuras políticas, económicas y militares a nivel global que son las causas para dicha situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario