
En las ultimas manifestaciones que han tenido lugar en toda España contra los crimenes del franquismo y en apoyo al juez Garzón se han visto, después de 70 años, numerosas pancartas con viejas fotos que nunca habían visto la luz del día sacadas por los familiares de los luchadores repúblicanos asesinados por las hordas franquistas con la pregunta desgarradora ¿Donde está?.
Esta pregunta como un grito grito monumental ha sacudido y sorprendido a mucha gente. Y surgebla pregunta a la vez. ¿Donde han estado estas preguntas y estas fotos durante tantisimos años.
En Argentina, por ejemplo, aun durante la dictadura militar, todas las semanas salían las familias a la Plaza de Mayo con las fotos de los desaparecidos con la frase "¿Donde están?". ¿Por que en España se han tardado 70 años en sacar las fotos a la calle?.. Es de suponer que fue todo un proceso: primero el miedo durante la Dictadura, luego, la Transición muy mal hecha, y después..... después , ¿qué?...que ha pasado en nuestro país para este silencio sepulcral de 70 años.
Y entonces la pregunta que como comunidad nos debieramos hacer es: ¿ Cómo somos individualmente y como sociedad por no haber osado antes sacar las fotos de nuestros padres y abuelos desaparecidos o mal enterrados, y verbalizar esta pregunta? Y más inquientate aún: puesto que somos varias generaciones quienes hemos aprendido a no cuestionar, ¿ que otras preguntas llevamos atascadas por dentro y que otras fotos tenemos en el armario, no solo del pasado sino también de ahora, que no nos atrevemos a sacar?. ¿Sobre qué otros temas no estamos saliendo a la calle y tendrán que salir nuestros nietos por nosotros dentro de 70 años. ¿ Cuando, en definitiva, dejaremos de ser Corderos para convertirnos en Lobos?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario