XXXI Marcha a Rota

lunes, 4 de enero de 2010

EL PCE RECOGE FIRMAS PARA CONOCER LAS CUENTAS DEL BORBÓN

El Borbón en sus vacaciones eternas.


En estos tiempos de crisis económica y social con tantisimas injusticias y desigualdades sociales produce vergüenza y vertigo el ver la realción de los gastos "conocididos" del Borbón que el Estado sufraga de los Presupuestos estatales, es decir, de los impuestos pagados por el ciudadano. Veamos algunas cifras: a). Al igual que en el año 2009, para este que acaba de comenzar el Estado tiene asignada para el Borbón la cantidad de 8.896.920 Euros una cifra de la que podrá disponer sin ningún control público. b). El rey no sólo recibe este dinero para sus gastos personales sino que hay gastos relacionados con él y su familia que son pagados por el Estado, entre ellos los sueldos de los 127 funcionarios de la Casa Real, y que suman un total de 6.209.130 Euros. c). Otra factura que el monarca no paga son los gastos destinados a los viajes al extranjero que abona el Ministerio de Exteriores. Para el año 2009 se reservaron 345.000 y al final se gastaron 33.000 más, es decir, en total 378.000 Euros. d). El rey no abona tampoco los gastos de mantenimiento de las residencias familiares-El Palacio Real de la Zarzuela, el de Merivent (Mallorca) o e Monasterio de san Lorenzo del Escorial- propiedades todas ellas del patrimonio9 nacional, organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia. En 2009 se gastaron 19 millones de Euros. Don Juan Carlos tamppoco paga a los agentes encargados de la seguridad de la Familia real, que son costeados por el Ministerio del Interior. Su homólogo de Economía y Hacienda asume los gastos de coches oficiales y chóferes. Sólo estos gastos conocidos ascienden a la suma de 34.484.050 Euros, dicho en palabras...treinta y cuatro millones trescienta cuarente y ocho mil cincuenta Euros.
Pero no obstante nunca ha trascendido el desglose de los gastos de la Casa Real, pese a la exigencia reiterada de I.U. , Iniciativa per Cataluña Verds (ICV) y Esquerra republicana de Cataluña (ERC). No conseguimos nada, es como chocar contra un muro, pero esperemos que tarde o temprano este muro también haya de caer.
El PCE recoge firmas para conocer el desglose de gastos del Borbón.
La secreatria de cooperación internacional y movimiento republicano del Partido Comunista Español (PCE), Gloria Aguilar, ha señalado recientemente que los gastos de la Familia Real se sufragan con dinero público, y los ciudadanos tenemos el derecho de saber en qué se utilizan.. Con estas palabras justificó la recogida de firmas impulsada por el PCE para presentar ante la Comisión de Peticiones del Congreso una iniciativa para que " las cuentas de la Casa Real tengan control público y puedan ser conocidas por todos los españoles. Con esta recogida el PCE pretende pedir también el salario de todos los miembros de la familia real, para que los contribuyentes españoles "sepan a que se destina su dinero", algo que "no sólo seria democrático sino de justicia".
Glorai Aguilar insistio, por otra parte,, en que "las donaciones y regalos que recibe el rey en su condición de Jefe de Estado deben ser tansparentes y pasar a patrimonio del Estado. En estos momentos la opacidad de los gastos "reales" es tal que ni los diputados ni el Tribunal de Cuentas ni la Fiscalía, y ni siquiera la comisión de secretos oficiales tienen acceso a dicha información.
Si Izquierda Unida u otro partido con representación parlamentaria no adopta la iniciativa y la presenta en el Congreso, el PCE deberá lograr al menos 500.000 firmas para que la propuesta pueda ser debatida, tal y como establece el articulo 87 de la Constitución. Mucho mejor, sería, por supuesto, que las condiciones estuviesen ya maduras para recoger firmas para derrocarlo, pero hasta que ese momento llegue, ya es un paso en esa dirección y positivo la iniciativa del PCE que desde estas páginas pedimos que sea apoyada. Para hacerlo ponerse en contacto con la dirección del Partido Comunista en Madrid. salud y viva la III República.
Juan Carlos sonriendo a sus Euros.

1 comentario:

  1. Antes de encontrar el camino que queremos, hemos de conseguir que este sea exigido por tod@s l@s ciudadan@s.
    La mejor manera de propiciar esto no es exigir la Republica, muy cerca tenemos el ejemplo francés y lo poco que se parece a lo que aspiramos.
    La mejor manera es conseguir que esta democracia sea plena, que la Constitución se cumpla; el trabajo, la vivienda, los salarios, la igualdad juridica y tributaria, y señalar y denunciar para resolver estas diferencias, el borbon es un ejemplo de incumplimientos de las obligaciones de tod@s, pues no tiene ese trato, lo cual no es democartico ni constitucional, y por ahí se nos habre una senda.

    Cumplimiento integro y sin condiciones de la constitución, y ello nos llevará sin reticencias y por petición popular a la III, una autentica Republica, sin coronas en el escudo, y sin reductos de desigualdad o privilegios, el socialismo y la sociedad sin clases, eso es igualitario.

    A por la III.

    ResponderEliminar