XXXI Marcha a Rota

lunes, 7 de diciembre de 2009

Un millon de Italianos marchan contra la "Democracia-Fascita de Berlusconi















El Berlusconi sonriente.

Donde debiera estar.




El primer llamamiento de un movimiento fascista, o prematuramente fascista, es contra los intrusos. El Fascismo es, pues, racista por definición.



Esta definición corresponde a procesos reales que en estos momentos tienen lugar en Italia, donde según noticias aparecidas en la prensa italiana, la invitación de denunciar al clandestino está al final de un bando municipal que reproduce un par de articulos del ""decreto" Maroni" sobre seguridad con sus correspondientes sanciones. Este bando dice así: Se ruega a quien tuviera conocimiento de la presencia en el territorio municipal de inmigrantes clandestinos informe de inmediato a la alcaldia y a la oficina del padrón municipal para que tomen las medidas oportunas. Gracias por la colaboración. Firmado: el equipo municipal.




Maroni es el ministro de justicia italiano, perteneciente a la Lega Norte, movimiento claramente racista del norte italiano que forma parte de la coalición del gobierno Berlusconiano. El bando ha sido emitido por el ayuntamiento de San Martino dall-Argine gobernado por la Lega Norte y que ha denominado como "Blanca Navidad" a esta operación del caza del inmigrante con permisos de residencia caducados. Este bando de San Martino es un precedente peligrosisimo-opina el Articolo 3, un periodico contra la discriminación-. La obligación de informar sobre la posible comisión de un delito no corresponde a los ciudadanos, sino a las autoridades responsables de la seguridad pública. Esta iniciativa es una invitación a la delación. "Es una Caza de Brujas disparatada" añade Emanuele Zanoti, de la lista civica de oposición municipal de dicha localidad. Solo servirá para encizañar la convivencia en una cominidad donde todos, italianos y extranjeros, se conocen.




UN MILLON DE ITALIANOS MARCHAN EN ROMA CONTRA LA DEMOCRACIA FASCISTA DE BERLUSCONI.



Un millon de manifestantes según los organizadores; 90.000 según el gobierno civil. " He venido a deciros que, según la policia, sois 25", bromeó el premio Nobel Dario Fo al dirigirse a los manifestantes al final de la manifestación.
Una nueva forma de hacer política. Un grupo de blogeros había creado en Facebook la página "No Berlusconi Day". En poco tiempo consiguio 300.000 adhesiones. Quedaba por ver si esta gran resonancia en Internet tenia reflejo real en la calle. Y lo tuvo. La manifestación que tuvo lugar el sabado día 5 en Roma la abría una enorme pancarta con el slogan " Berlusconi dimisión". Participaron muchas banderas rojas y también del partido Italia de los Valores del juez antimafia De Pietro. Sin embargo esta manifestación fue novedosa en su aspecto y organización. Nacio a espalda de los partidos. Gianfranco Mascia, uno de los organizadores del No B-Day explicaba la novedad del acontecimiento: Hoy no estamos en una manifestación: este es el día de "la revolución violeta", "somos centinelas de la democracia".
Destacó la intervención de Salvatore Borsellino, hermano del juez Borsellino, victima de un asesinato ejecutado por la Mafia, y organizado por aparatos del Estado: " según él, el verdadero crimen es que gente como Schifani ( presidente del senado y representante del Pueblo de la Libertad, uno de los aliados de Berlusconi) ocupen cargos en la instituciones, ya que está demostrado que su bufete tuvo relaciones con la Mafia. He venido a defender, dijo también, que la Mafia salga de las Instituciones, y a exigir el derecho de que Berlusconi llegue a ser juzgado, así podría ¿disipar? las muchas dudas que se abaten sobre él de tener, desde hace mucho tiempo, negocios con la Mafia.
Flavia D-Angelli portavoz de la "izquierda critica" ,nacida de una escisión de Refundación Comunista, no estaba tan complacida con la manifestación: "Es cierto, declaró, que la marcha ha sido un éxito. Ha habido una gran participación, sin embargo ha sido una ocasión desaprovechada porque ha sido una protesta casí solo contra la persona de Berlusconi sin completarla con otros contenidos sociales y políticos. No conecta con la problemática social de la crisis social y económica global del capitalismo. Se ha dirigido poquisimo a los trabajadores que durante esta semana están protestando contra los despidos y el cierre de empresas. Se corre el peligro de que sea solo una manifestación de la opinión de un día. Puede que mañana estemos como hoy.
Flavio Nobile, secretario de la sección romana del Partido de los Comunistas italiano también se alegró del gran éxito de la manifestación y la ve como punto de partida para formar una nueva oposición en el país. Sin embargo, declaró Nobile.... la marcha ha revelado también la dificultad de construir esa oposición en las fábricas, en los barrios, en las ciudades. La red ha consguido reflejar de modo espontaneo un malestar muy extendido y fuerte. El problema es que políticamente no se ve la capacidad de encontrar una sintesis que de salida a ese malestar. Con todo, la red sola dificilmente podrá servir para construir un proyecto político, que es lo que necesita este país.
Roberto Martello de Refundación Comunista opinaba después de la gran movilización: En los últimos años ha habido manifestaciones enormes que sin embargo no tienen reflejo en las fuerzas políticas. Para canalizar el descontento de la calle, a partir de hoy Refundación Comunista debe estar presente en las fábricas para luchar no solo contra Berlusconi sino también contra la patronal y el sistema capitalista. Esperemos que esta manifestación sea algo más que un flash de intenso color violeta.
Esta manifestación italiana de los " 25, según la policia, (utilizando una vez más la ironía de Dario Fo), y del millón de personas según los manifestantes es, quizás, un reflejo perfecto de la situación en la que se encuentra gran parte de la izquierda europea, la cual, como consecuencia del enorme impacto psicológico de derrota que representó la caida de la Unión Soviética, al principio de los noventa, y del convencimiento, por ello, para tantos y tantos anticapitalistas de que el Capitalismo era el Fin de la História se ha llegado a integrar, de una forma muy generalizada, en la Falacia de la Democracia Parlamentaria olvidando que las causas reales de todas las desigualdades e injusticias sociales son las estructuras de funcionamiento del sistema capitalista de producción. Esperemos que estos importantes movimientos de los pueblos, que como el de Roma del pasado día 5, expresan el gran descontento y oposición contra la realidad actual debido al empeoramiento de las condiciones de vida de gran parte de la sociedad europea, vayan adquieron sus contenidos políticos y de clase para ir construyendo ese socialismo del siglo XXI por el que los Marxistas luchamos en esta época histórica.

2 comentarios:

  1. Magnífico artículo descriptivo sobre el gobierno italiano. Se ve como la esperanza crece para poder hacer frente a este político corrupto y a su forma de actuar. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. La virtud de su "Democracia", lo legaliza todo; una democracia militar como la de Honduras o una corrupta y mafiosa como presuntamente es la Italiana.
    La sin razón llevada al máximo exponente, con visos de legalidad y normalidad institucional, eso sí los jueces que le contradicen al cabaliere son "comunistas", como si eso fuera algo malo y mucho más por quien lo dice.

    ResponderEliminar