
Hoy ha tenido lugar la celebración del juicio por impugnación de alta que me expidió la mutua.
He podido ver como las mismas personas que defienden los intereses de la mutua, y actuaron en el juicio de un compañero y amigo, han vuelto ha desarrollar su "papel". Los mismos modos, las mismas formas, faltos de toda ética y humanidad, lamentable espectáculo que he presenciado muy nervioso y alterado.
Han defendido datos falsos, aún a sabiendas, porque las informaciones tienen que tener una argumentación o pruebas, han mantenido afirmaciones falsas. Nadie conoce mi vida, mi cuerpo , mi dolencia mejor que yo, nadie va a decirme a mí cuando he ido al medico, ni los motivos por los que fui, ¡lo sabré yo!.
Falsas afirmaciones:
1-El alta con informe propuesta es un error de la doctora; la doctora y el director del centro de Jerez , se han solidarizado conmigo, con este problema que además ha sido definido por el director como atropello, los dos han mediado (sin éxito) para poder devolver la situación a la normalidad.
2-Dicen que desde 2002 vengo siendo atendido por el Sas; mentira desde 2001 hasta 2006 solo me atiende la mutua (por este problema), en el 2006 acudo a la sanidad pública por alta forzosa y desentenderse de la dolencia que me afecta a la cual busco solución.
Es a raíz de estas pruebas y tratamientos cuando en el 2008 (última baja) demando una solución de el problema a la mutua por ser la dolencia derivada de sobre esfuerzos en el trabajo, ahí están los antecedentes de la mutua y no del Sas, como ellos afirman, mienten y tergiversan.
Cuando yo aporto los informes y resonancia del Sas es cuando ellos me hacen la primera resonancia, ¡después de 5 años!.
3-El electromiograma, al igual que los informes de parte ( de los que yo no llevo ni uno, solo del Sas y del Inss, objetivos e imparciales), son manifiestamente sesgados e interesados, basados en criterios que les interesan, pues otros profesionales de la medicina no coinciden con estos dictámenes.
Afirmo rotunda y categoricamente que la prueba del electromiograma está parcialmente ignorada, pues de la mitad del tiempo que se utilizó en toda la prueba se empleo en la parte que va desde la cadera hasta encima de la rodilla; ¡sin resultado!, varios grados de intensidad (eléctrica), muchos giros y puntos de medida, que en este empeño de marcar o que el nervio reaccionara, incluso me rompieron los slips, de moverlos de un lado para otro, y eso no sale en el informe, solo lo que les interesa.
4-Dicen; " ¿qué por qué motivo acudo al Sas cuando estoy de baja por la mutua?", pruebas falsas, interés nulo, solo desean darme de alta (cosa que hicieron).
Un cuadro clínico de espalda como el que padezco, tratado con paracetamol de 1mg, cuando anteriormente estaba con diclofenaco, aceclofenaco y por último en el Sas con Buprenorfina (en parches). ¿Como no voy a acudir al Sas?, que quieren que me vuelva loco con los dolores, bastante daño me han hecho.
5-Gracias a la labor de mi abogado, (que se portó como el mejor amigo), José María de CCOO, arrancó del perito de la mutua la siguiente afirmación; "nosotros le tratamos de una contractura lumbar", la patología de columna ni la atienden ni les importa y por lo tanto me mandan a trabajar "por estar capacitado" es decir me curan un corte con una tirita y me dejan con las tripas fuera.
6-Como puntilla en las falsedades han manifestado que tras recibir el alta (impugnada), yo vuelvo a trabajar, cosa que nunca ocurrió, estuve de vacaciones y después de baja por otra causa que fue originada por todo este problema y la injusta situación.
También me preocupa mucho (al igual que en el otro juicio, de mi amigo y compañero), que el organismo público se posicione junto a la mutua y refrende sus conclusiones e informes, obviando los de los profesionales públicos. esto supone un perjuicio para el estado y por lo tanto a los ciudadanos, ya que en muchos casos es el estado el que cubre las retribuciones económicas que debieran ser abonadas por las mutuas.
En el otro juicio, llegaron a admitir a la jueza entre risas que habían venido juntos en el coche ( de la mutua), la mutua, el Inss y el Sas, ¿Justicia?, son esas las garantías.
Rabia , impotencia y perplejidad, pocas cosas pasan con este tipo de teatros que con facilidad y alegría son capaces de quitar a una persona la esperanza de aclaración de una injusticia como es la que a mi me han hecho.
No me queda más que agradecer a Pepe y a José María su apoyo, ayuda y compresión, muchas gracias.
Tu caso personal es de una injusticia manifiesta que clama al cielo. Po otro lado, es un reflejo de esa corrupción generalizada, y expresión de un sistema judicial que está al servicio de los poderosos. Y queda una vez más demostrado que la corrupción es el esqueleto sobre el que esta basado el funcionamiento del sistema capitalista. ¡Hay que acabar con él¡
ResponderEliminarEsta es la justicia que tenemos y hay que luchar por cambiarla. Las mutuas forman un entramado corrupto que hay que erradicar.
ResponderEliminar