

Sí, en Jerez de la Frontera, aunque parezca increible. Y digo esto porque es frecuente escuchar esa queja tan generalizada en nuestra ciudad sobre tantos y tantos aspectos negativos de la idiosincracia política jerezana en lo que se refiere a su concienciación y activismo político de carácter progresista.
Y esta queja no es quizás gratuita y malintencionada sino que tiene sus raices y causas en esa história social de nuestra ciudad, con su urbanismo lleno de recuerdos y olor a Árabe, pero a la vez lleno de Iglesias y Hermandades Religiosas que han tenido, entre otras, la finalidad de ir borrando esa memoria histórica del mundo mulsuman, a la vez que, con su presencia en el paiseje urbanistico, seguir mostrando, en todo momento, el poder sin limtes que en su día poseyo la Sagrada Hermandad de la Inquisición, aquella especie de GESTAPO Medieval que a partir del reinado represivo de los Reyes Católicos se dedicó a perseguir a toda persona u organización social que de alguna manera pudiese representar un obstaculo para los poderes absolutos de esa simbiosis que se consolidó al termino de la Reconquista entre la Monarquia Absolutista y la
"Santa Iglesia Apostólica Romana", y que, aún cambiando las formas, ha seguido ejerciendo su nefasta influencia hasta nuestros días.
"Santa Iglesia Apostólica Romana", y que, aún cambiando las formas, ha seguido ejerciendo su nefasta influencia hasta nuestros días.
El Jerez del Caciquismo más absoluto y denigrante. El Jerez del tipico Señorito Andaluz, cuyo simbolismo más perfecto ha quedado magistralmente reflejado en los personajes de la admirable novela de Miguel Delibes "Los Santos Inocentes", llevada, no menos magistralmente, al cine en la conocida pelicula de Bardem del mismo nombre, en la que tuvo una actuación memorable Francisco Rabal ( ese comunista sincero y vividor).
Ese Jerez, parte de cuya personalidad pudo comprender con sus mismos ojos el mismo Paco Rabal en una visita a nuestra ciudad, cuando algunos camaradas le llevaron a que viese lo que ellos "ironicamente" denominaban como "El monumento a los pobres", es decir, esa estatua que se encuentra frente al viejo palacio de los Domeck en la calle Sevilla, en donde se ve al "Gran Señor" sentado majestuosamente en su pedestal, y bajo él, en tono suplicante, pero a la vez de agradecimiento, los representantes del pobre y sumiso pueblo dandoles las gracias por el trocito del pan que el gran señor se dignaba entregarles, así como por la posibilidad de que algunos de sus hijos pudiesen, gracias a él, ir adquiriendo los elementos básicos del conocimiento, es decir, el aprender a leer y a escribir.
Pues bien, en este Jerez conservador, profundamente católico y tradicional se celebran también, en nuestro presente, manifestaciones de protestas por diversos motivos. No muy numerosas todavía, en verdad, pero que son como un grito de rebeldia y concienciación que se van dejando oir en la calle.
En concreto el pasado sábado día 12 de Diciembre tuvieron lugar dos pequeñas, pero ruidosas manifestaciones, por dos motivos algo dispares pero que tienen en común la lucha por una sociedad más justa y humana.
CASO AMINETU HAIDAR.
Como iniciativa de dos de los más perseverantes e integros defensores de todo tipo de Derechos Humanos..M.P. y L.S..( En Jerez sabe todo el mundo por sus siglas de quien se trata) el lunes pasado, día 7, tuvo lugar una primera concentración en la Plaza del Arenal en solidaridad con Aminetu Haidar en su huelga de hambre, la más conocida activista saharaui en defensa de los Derechos Humanos de su pueblo.
Esta mujer que había recibido el Premio Coraje Civil 2009 en Nueva York, al su regreso al aeropuerto del Aiún (capital del Sahara Occidental) fue detenidad 24 horas por la policía marroqui y al negarse a aceptar una documentación marroqui fue obligada a subir a un avión que la condujo al Aeropuerto de Lanzarote. Aminetu (llamada la Gandhi Saharaui) tiene detrás suya muchos años de lucha pacifica contra la ilegal ocupación de su patria por parte de la Monarquia Marroqui. Sobre ella y su história de lucha..ver el articulo publicado en nuestro Blog en el pasado Noviembre...
Pues bien, desde el pasado día 7, un grupo de saharauis y españoles nos hemos concentrado diariamente en el centro de la ciudad a las ocho de la noche, la cual ha conducido posteriormente a una manifestación por la calle más centrica de Jerez, es decir, por la calle Larga . El primer día fue incluso expontania. Los días posteriores con permiso de la administración.
Pues este sábado pasado, esta manifestación diaria a las ocho de la tarde en solidaridad con Aminetu, fue precedida por otra que tuvo lugar a las 12 del mediodia organizada por diversos grupos y partidos como: El ASPO (Acción solidaria con los Pueblos Oprimidos), Asamblea de Estudiantes de Jerez, Asociación Cultural Rebelión en la Granja, Barrio Utopía- Colectivo de Educación Social y Noviolencia Buenaespina-Confederación Nacional del Trabajo CNT-Izquierda Unida-Izquierda Anticapitalista y Partido Comunista de Andalucia. El motivo de esta manifestación era decir NO A LA GUERRA DE AFGANISTÁN, y pidiendo el regreso de las tropas españolas de esa guerra de agresión. También se pedia ¡ Solidaridad con el pueblo de Afganistán¡ y haciendo todo ello compatible con la lucha por La Paz, el trabajo y un mundo sostenible.
En fin, un sábado que para esta Jerez tan conservadora y, políticamente, adormecida para las reivincaciones de izquierdas representó un pequeño despertar en ese lugar tan central como la Plaza del Arenal y la calle Larga, donde un numeroso público andaba de un a lado para otro buscando ofertas navideñas. Esperemos que este espiritu de protesta se haga extensible y alcanze un mayor protagonismo en las futuras conflontaciones de carácter social que cada vez se van agudizando como consecuencia de la Crisis Global Capitalista
Espero que estas "malas hierbas" crezcan y se reproduzcan por este Jerez, que tantos años de represión y mentiras ha vivido.
ResponderEliminarEl tiempo de los brazos caidos, de las derrotas, de los miedos, del conformismo ha pasado, es ya hora de que cada uno grite con su voz y con otras si así lo desea en pro de la justicia.
Ni un paso atrás, hacia delante,¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!