
Manuel Fuentes......Alcalde de Seseña

Francisco Hernando. El Pocero de vacaciones
Ya que nos encontramos en estos dias navideños en los que el sistema, que todo lo dirige y organiza, los tiene programado para el "discursito humanista" de la Paz, Armonia social y Amor entre los pueblos, saquemos nosotros también un ejemplo positivo, pero real como la vida misma, dentro de esta sociedad llena de corrupción, injusticias sociales y egoismo personal, y resaltemos en estas páginas, en estos días tan espirituales, el caso diferenciador del comportamiento digno, honrado y ejemplar del gobierno municipal de I.U. en la localidad toledana de Seseña, y de su alcalde Manuel Fuentes, es decir, de los no corruptos, en esa lucha a muerte, desde hace ya muchos años, contra el "Gran Capo Castellano "conocido como el Pocero.
Es una história muy larga y compleja, por lo que es imposible exponerla en todos sus detalles en este articulo, pero como todas ellas tiene un comienzo y esta empieza un 19 de Noviembre de 2002 cuando la empresa Onde 2000, propiedad de Francisco Hernando Contrera..más conocido como el Pocero.. presentó un Programa de Actuación Urbanizadora en el parque de seseña conocido como el Quiñón, un erial sin agua separado del casco urbano. Solo seis meses después, el pleno del Ayuntamiento que dirigia el socialista Jose Luis Martin Jiménez decidio aprobar el proyecto con respaldo de la junta de castilla-La Mancha, a pesar de un informe negativo de la comisión provincial de urbanismo. La operación urbanistica representa un proyecto sin precedentes. El mismo gira en torno a la construcción de, al menos, 13.500 viviendas, lo que supondría aumentar la población de Seseña en un 500%. En las elecciones municipales celebradas poco después, a mediados del 2003, ganó Izquierda unida y se opuso al proyecto. No obstante, al gobernar en minoría, su alcalde Manuel Fuentes, con cinco concejales, no pudo con los cuatro del PSOE y cuatro del PP que votaron juntos a favor de continuar tramitandolo. I.U. pidio a la junta que lo parara, pero le dijerón que eso lo tenía que solucionar el Ayuntamiento. Además para noviembre del 2003 el Residencial Francisco Hernando tenia ya todas las bendiciones de la junta presidida entonces por Bono. En el proyecto hay puntos conflictivos que no se tuvieron en cuenta en el plan. No solo la falta de agua, sino que había que solucionar el problema de la linea de alta tensión que sobrevuela el areal central del Quiñón y cuyo soterrramiento resulta inviable. "La Junta de Castilla-La Mancha debería haber exigido un informe pero no lo hizo", afirma Manuel Fuentes.
"Ningún alcalde me va a decir a mi como debo construir". Esta expresión del Pocero, al comienzo de esta lucha entre una de las riquezas más grandes de España, la del Pocero, y una pequeña alcaldia, cuyo prespupuesto anual no pasa de los 11 millones, es una muestra evidente de la mentalidad caciquil de este Goliat Manchego que, desde el momento que tuvo que enfrentarse al control y aprobación de su proyecto por parte de un gobierno municipal NO CORRUPTO, ha desencadenado una lucha sin cuartel contra el gobierno municipal y su alcalde Manuel Fuentes.
El empresario que, en la actualidad prospera en la Guinea del tirano teodoro Obiang, ha cogido el fusil de las querellas y las dispara unas tras otras, ya van 10 contra Izquierda Unida, que en el 2006 denunció la operación de El Quiñon, presentada ante la Fiscalia Anticorrupción por el entonces coordinador regiona de Castilla-La Mancha Cayo Lara, el responsable de organización Antonio Camara y por Manuel Fuentes como alcalde de Seseña. Esta denuncia fue la que terminó convirtiendo al ex alcalde José Luis Martin en imputado por soborno. La Fiscalia Anticorrupción le atribuye haber manejado 670.000 euros de un origen deconocido. Además uno de sus hijos trabaja para el pocero. Tanto él como el resto de su equipo de gobierno aprobaron el plan de la macrourbanización 17 días antes de las elecciones municipales del 2003. El PSOE, posteriormente, metio la excavadora y los expulsó a todos del partido. En noticias aparecidas en medios informativos españoles existe también una conexión entre Seseña y el caso Malaya de Marbella, ya que según estas informaciones, por esas fechas, Jose Luis Martin ,cuando aún era alcalde de seseña, cobró 700.000 Euros por una "intermediación" inmobiliaria de un mafioso italiano, amigo de Juan Antonio Roca, llamado Giovanni Piero Montalvo que se produjeron justo cuando se trasmitia el plan de el Pocero y que han sido incorporadas por la Fiscalia Anticorupción a las diligencias que se siguen contra el ex alcalde.
Dos años después de abrir la investigación, la Fiscalia Anticorrupción la cerró con una denuncia al ex alcalde Jose Luis Martin por prevaricación, cohecho y delito contra la hacienda pública, al hallar unos incrementos patrimoniales injustificados por parte de Martin. La Fiscalia, lamentablemente, terminó la investigación sin haber llamado a declarar al Pocero, pues consideró que no procedía. Pero si el alcalde ha hecho cohecho, eso no puede hacerlo una persona sola, uno tiene que poner la mano y otro el dinero, manifestó en su día Cayo Lara, y añadio que habría que esperar a la sentencia para ver quien había puesto el dinero. Tras esta decisión, el constructor se querelló contra los miembros de I.U. por denuncia falsa, pero el Juzgado de Instrucción correspondiente no admitio la querella, pues, a su juicio Lara, Fuentes y Camara no habián realizado imputaciones. El Pocero recurrió y ahora la sección 15ª de la Audiencia Toledana ordena el procedimiento por denuncia falsa, al entender que los miembros de I.U. si especificaban delitos contra Hernando, el Pocero.
Y en Julio del 2008, dos años depués de haber activado la maquinaria de la investigación, una juez obligó a Manuel Fuentes a depositar una fianza de 133.000 Euros por si finalmente se demuestra que calunmnio a El Pocero. Esta juez dio solo siete días de plazo para que pagase la cantidad solicitada. Al no disponer M. Fuentes de una suma tan elevada, tanto la I.U. regional como el PCE pusieron en marcha una colecta para recoger el dinero. Se recibieron aportaciones de toda España, no solo de Seseña. La mayoria pudo poner de entre 50 o 100 euros. Algunos llegan a los 1.000, comentó Cayo Lara al respecto. Se devolverá el dinero si se gana el juicio. Manuel Fuentes, el alcalde, se emociona al ver el exito quue tuvo la campaña: "Se que hay mucha gente que no llega al final del mes y que ha hecho esfuerzos porque sabe que la situación es muy injusta .
Pero en la endiablada estrategia del Pocero, pregonada hace tiempo, de llenar los juzgados de querellas para intentar presionar al alcalde y conseguir sus ambiciosos objetivos, aunque para ello tuviese que violar la legalidad, inclusó el lider de I.U., Cayo Lara, ha sido investigado por denuncias falsas contra el Pocero.
El Pocero pone a Seseña al borde de la quiebra. El Ayuntamiento de seseña tuvo que realizar una obra de dos millones de Euros para llevar agua a la urbanización de los Quiñones en la que hasta ahora solo se han construido unas 5.000 de las 13.000 casas que estaban previstas en el proyecto del Pocero. La adjudicación de la obra fue concedida a una empresa a través de un concurso municipal. Debido a que la obra no le fue adjudicada a él, el Pocero se ha negado posteriomente a pagar la parte, que como promotor le corresponde de dichos gasto, poniendo al Ayuntamiento de Seseña al borde de la quiebra. El mismo ha reclamado la deuda por via ejecutiva. Si es neceario se llegará a la de apremio o a la de embargo ya que se tiene una gran falta de liquidez que le impide afrontar los gastos, por lo que tendrá que pedir un credito para poder pagar dichas obras. Lo "mafioso" en este caso es que, además, el Pocero presentó una querella contra Manuel Fuentes por los presuntos delitos de prevaricación y estafa. En ella el querellante entiende que el Ayuntamiento incurrió en prevaricación en la adjudicación de las obras del Plan Especial de Infracestructuras (PEI) de el Quiñon por considerar el Pocero que las tenia que ejecutar su empresa, "Onde 2000" y no otra adjudicataria mediante concurso. Pero el juzgado de instrucción número 5 de Illescas ha archivado la querella porque entiende que estas obras de infraestructura, las más importantes de las cuales es la de abastecimiento de agua, constituye una actuación directa ( a través del concurso municipal) y cuya ejecución no depende el agente urbanizador. Y esta querella es la quinta que se archiva de las diez presentadas por el Pocero contra Manuel Fuentes.
Condenados por una sola frase. " En Seseña compra los votos más faciles: dos concejales y un familiar directo del portavoz de una parte de la oposición están en la nómina de Onde 2000, su empresa de construcción". esta sola frase incluida en el articulo " El Mago del Ladrillo" difundido en el 2006 en el boletin de I.U. de Seseña, ha supuesto la condena del alcalde de la coalición y su concejales por un delito de calumnias tras la querella presentada por el Pocero. En esta sentencia se condena a fuentes y su grupo a pagar una multa de 3.600 euros a cada uno y una indemnización conjunta de 15.000 euros para Hernando, más las costas. Solo que este articulo se trató de una edición de la revista seseñera "el amanecer" firmado por la Asamblea Local de I.U. y no por el Grupo Municipal, prueba aportada por Manuel Fuentes y que no tuvo en cuenta el juzgado.
Cayo Lara lamenta la inquietud que este fallo suscitará a los "miles de alcaldes y concejales honrados". Cayo Lara ha lamentado la "sentencia del silencio" que dicto un juzgado de Toledo a principios de Noviembre pasado. I.U. recurrirá la sentencia, pero Lara ha lamentado la inquietud que este fallo suscitará a los "miles de alcaldes y concejales honrados" que intentan combatir la corrupción urbanistica en toda España y que ahora deberan medir sus pablabras cuando aborden estos casos. Lara ha reiteradio que I.U seguirá combatiendo politicamente a promotores como el Pocero y pedirá a los ciudadanos que defiendan causas como las del alcalde de Seseña, incluso aportando pruebas a la Justicia sobre los casos de corrupción que puedan conocer. A la vez ha señalado que se siente orgulloso de que Manuel Fuentes sea el "primer alcalde" de la história democrática de España que ha sido condenado por defender el interes general de su pueblo y luchar contra la corrupción urbanistica.
El enfrentamiento que tiene lugar en Seseña, es una lucha sin cuartel entre los representantes de un gobierno municipal honrado y coherente con el programa de servir al pueblo y no a Goliats poderosos como El Pocero y sus muchos servidores, en este sistema social cuyo esqueleto de funcionamiento está basado precisamente en la Corrupción y la compra de Favores ilegales. Han sido hasta ahora numerosas las querellas presentadas por el Pocero contra la alcaldia de Seseña y su alcalde Manuel Fuentes. La mayor parte de ellas han sido sobreseidas y no tomadas en consideración, pero siempre se encuentran juzgados que, ciegos ante la verdad y la lucha de "los debiles", se inclinan por dar la razón a los poderosos. Pero si estos están organizados pueden a su vez enfrentarse con éxito a tanta corrupción, cohecho y prevaricación que están extendidas en nuestra "sociedad democrática". Y parte de la organización es la movilización política contra estas
prácticas antisociales para crer concienciación y oposición social. Por ello el PCE ha anunciado apoyar una marcha contra la corrupción desde Seseña hasta madrid que tendrá lugar los dias 30 y 31 de enero próximo. ¡Todos a Madrid¡

Gran articulo, y gran propuesta.
ResponderEliminarSería un logro que por fín las personas se dieran cuenta que el bipartidismo no es solo nagativo, y que supone dos caras de una misma moneda de falta de transparencia, asi como de otras cualidades negativas, si no que además han de entender que para abandonar estas actividades se debe confiar en quienes no participan del "negocio", lo denuncian y se enfrentan al mismo, aunque les ocasiones graves problemas.
Con IU será posible, al menos eso espero, ya conoceis las luchas, pero que incluso así, si es alternativa contra lo de siempre.
Una vez comprobada la tendencia de que los corruptos y su poder pueden con todo para acabar con Goliath ,David no debe cometer errores que sirvan de pretextos para los poderosos.Quiero decir que si una simple frase sirvió para que el juzgado mire para otro lado,mejor usar a las gentes de Seseña para que las guantás se repartan entre todos.
ResponderEliminarDe momento el que limpiaba pozos ha tenido que irse con Obiang y su proyecto en el secarral toledano sirva como precedente de que detrás de los dineros de éste hubo otros que por el vil metal pasan de legalidades.
No hay otra solución que una verdadera revolución.
Muy bueno el artículo donde has dado ha conocer cosas que muchos desconocíamos. Saludos.
ResponderEliminar¿Por qué no dejáis de estigmatizar de una vez por todas a Seseña? Los vecinos de Seseña estamos artos de ver a Seseña en la televisión por el mismo motivo, nos gustaría más salir en la tele porque nuestro alcalde es el mejor gestor, pero claro, como no es así no puede ser, se le monta una manifestación para que siga teniendo el protagonismo que no se merece por meritos propios. Más aun, cuando el pocero ya no pinta nada en Seseña y se ha marchado con viento fresco.
ResponderEliminarTeniendo claro que esto es así, el beneficio que obtiene nuestro señor alcalde es a costa del beneficio de los vecinos de Seseña, dando más prioridad a sus intereses partidarios que al bien de los vecinos.
Perdona que te conteste yo en vez de quien publico el articulo, Paqui.
ResponderEliminarNosotros es la primera vez que hablamos de Seseña,y esto no es la tv, es un medio más humilde y de infima repercusión en comparación con la tv, (aunque entiendo tu frase) lo hacemos porque en estas fechas cobra actualidad, por tantas corruptelas en la vida politica. El caso de Seseña engloba las dos actitudes, la que parece que cede y la que se opone, se habla con admiración de la segunda, y eso creo que vale más que lo negativo de la primera y le confiere un grado de positividad importante. No es el caso de Marbella, y otros municipios malageños o gaditanos, es un caso de lucha y enfrentamiento, bueno para la ciudadanía.
Por lo positivo que tiene (pienso), el convocar una manifestación en contra de la corrupción, que nos cuesta el dinero a todos los contribuyentes, que Seseña se ejemplo de lucha contra ella, para mi sería un motivo de orgullo.
En cunato a el alcalde, no conocemos el día a día de Seseña, ni su gestión politica, pero tampoco se le atribuyen meritos que no sean suyos, el articulo habla de lo conocido, no de lo imaginario.
Entiendo que el alcalde representa a todos los ciudadanos, pero que su gestión nunca llegara a satisfacer al electorado de otros partidos, tampoco al contrario.
Te he respondido yo por haberte moderado el comentario,(aunque me gustaría que te contestara tambien Orencio) que como vés se ha publicado, y asi seguira siendo, mientras se mantenga el tomo moderado, se puede decir lo que se piensa, como tu bien has hecho, estas en tu derecho, sin faltar, que tampoco lo has hecho.
Paqui, no dudes en opinar cuantas veces quieras, y sidiendo hoy 31, feliz año nuevo.