XXXI Marcha a Rota

lunes, 7 de diciembre de 2009

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN


Cerca de 7000 personas se han manifestado en Madrid, por la III República y contra la Constitución monárquica de 1978, convocadas por la Coordinadora Republicana de Madrid, haciendo coincidir sus reivindicaciones con la “celebración” del día de la Constitución, que a pocos metros del recorrido de la manifestación se celebraba en el Congreso de los Diputados de forma oficial por la llamada “clase política”.

La manifestación, partió de la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, encabezada por representantes de las organizaciones convocantes, y entre los que se encontraba el poeta Marcos Ana o el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso.

Los manifestantes recorrieron la calle de Alcalá en ambiente festivo y con consignas a favor de la Tercera República, contra la institución monárquica, contra la crisis económica y el paro, contra la Ley de Extranjería, por el derecho a la autodeterminación, contra la Ley de Partidos… y en defensa de la activista saharaui Aminetu Haidar, en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote desde hace tres semanas.

A la llegada a la Puerta del Sol, se leyó el manifiesto de la convocatoria y se hizo un llamamiento a participar en las movilizaciones en defensa de Aminetu Haidar, como la del lunes 7 frente al Ministerio de Exteriores.

Para todos los que creemos en la causa fue maravilloso ver por las calles más céntricas de Madrid, ondear tantas banderas republicanas y del PCE entre la multitud. Fueron capaces de llamar la atención de la gente que iba a ver el ambiente navideño con frases como; "LOS INMIGRANTES EN PATERAS Y CAYUCOS Y TÚ EN EL BRIBÓN, EN EL FORTUNA..." Ante la alegría de muchos afines y el descontento de otros, demostraron que la Monarquía Parlamentaria, como la define nuestra carta magna, no sirve de nada sólo para vaciar las arcas públicas que se nutren con los impuestos que pagamos todos. ¡VIVA LA REPÚBLICA!

3 comentarios:

  1. Me hubiera gustado estar presente, esta claro que la carta magna necesita una reforma, porque los tiempos han cambiado y ha quedado obsoleta.
    Felicidades por tu articulo, un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Estupenda y agradable sorpresa la de leer tu articulo tan interesante, en vivo, y desde el "lejano" Madrid. Un saludo cariñoso.

    ResponderEliminar
  3. Aunque es un camino largo y distante, hemos de empezar a andarlo.No podemos caer en la pasividad de quienes a la llegada de Juan Carlos I al poder le apodaron "el breve", y fijate tú por donde anda todavía.
    Felicidades por tu articulo y tu compromiso.
    Salud y a por la tercera, pero sin corona monarquica en el escudo.

    ResponderEliminar