XXXI Marcha a Rota

miércoles, 9 de diciembre de 2009

BERLIN, ¿EL ÚNICO MURO?



Ante la extrema hipocresía de la que hacen gala , tanto los gobiernos como los medios de comunicación, al perseguir, difamar y calumniar con razonamientos y argumentos que tienen una relativa validez, pero que continúan persiguiendo el legado comunista, con sus errores que los tenían porque todo es mejorable y con sus virtudes que son siempre ignoradas.


Con un absoluto desprecio de la realidad, de la realidad actual, presente y futura, también pasada pero no acabada, no como el Muro de Berlín que parece ser el blanco de las críticas de otros muros que ellos mantienen, defienden y no pretenden derruir.


¡Señores!, cada uno a lo suyo, que cada uno tire su muro que el de Berlín fue derruido, mientras otros permanecen o son levantados por el CAPITALISMO.



1-EEUU-México; una frontera de 3.200 Km., un muro metálico que recorre un tercio del total con un coste de 2.400 millones de dólares, para impedir el paso de inmigrantes mexicanos y centroamericanos.


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México ha cuantificado que este paso fronterizo se ha cobrado 5.600 vidas en 15 años.


2-Cisjordania; con una extensión de 709 Km., la barrera que divide Israel y Cisjordania está compuesta por vallas, alambradas, zanjas y muros de cemento.


El estado Israelí ocupa territorios Cisjordanos por la fuerza militar, ignorando el respeto del derecho internacional y además lo hace con el respaldo de EEUU como aliado.


Esta división constituye una redición de “apartheid” entre judíos y musulmanes.


3-Irlanda del Norte; hace 40 años, de manera provisional se levantó la denominada “línea de paz”, con una longitud de 5 Km., que a día de hoy permanece en Belfast.


Esta división estaba justificada por la violencia entre católicos y protestantes, pero la realidad del conflicto no es religiosa, es política, partidarios de la independencia de Irlanda y defensores de la permanencia en UK


4- Las dos Coreas; con un ancho de 4 Km. y una longitud de 250 Km., se extiende la zona desmilitarizada que divide a Corea del Norte con Corea del Sur, fue creada en 1953 tras el cese de la guerra entre ambos países.


5-Arabia Saudí; levantada para preservar las reservas petrolíferas del Golfo Pérsico, con una longitud de 9.000 Km. y un costo de 3.000 millones de dólares.


Este división fronteriza se extiende 1.458 Km. con Yemen, 800 Km. con Irak además de limites con otros países como Barein, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kuwait y Jordania.


6-Brasil; el estado de Río de Janeiro aísla con un muro a 13 barrios o favelas, un muro de hormigón de 14 Km.


Se excusan con “proteger la naturaleza”, cuando no es difícil entender que lo que se hace es aislar a los más pobres y desfavorecidos.


7-Sahara Occidental; con una longitud de 2.720 Km., denominado el “muro de la vergüenza”, construido por Marruecos para reprimir a los Saharauis, a los que les ocupó un territorio legitimo aprovechando que España abandono el Sahara Occidental en 1976 dejándolos a su suerte.


8-Botswana-Zimbabwe; de una longitud de 500 Km. y construida por el gobierno de Botswana con la excusa de evitar el contagio de las reses por la fiebre aftosa, pero que parece querer evitar la emigración de la población de Zimbabwe que tienen una economía en ruina con una tasa de paro superior al 90%.


9-Chipre; una alambrada de 180 Km., que divide la isla en dos, la parte Griega y la parte Turca, ambas comunidades se enfrentaron en 1974. Hasta 2003 no se ha permitido el paso a través de la misma.


10-India-Pakistán; la mitad de los 2.900 Km. esta ocupada por muros, alambradas o fortificaciones que separan a estas dos potencias nucleares. Nueva Delhi ha manifestado su intención de completar la totalidad de la división fronteriza, que está considerada una de las más volátiles del mundo.


11-Irán-Pakistán; inacabado, pero que tendrá una longitud aproximada de 700 Km. Con la excusa de detener la proliferación de actividades ilegales como el tráfico de drogas, contrabando e inmigración ilegal, el gobierno de Irán inicia su construcción.Otra de las razones es frenar el ingreso de extremistas islámicos en territorio iraní.


12-España; con 8´2 Km. en Ceuta y 12 Km. en Melilla, pretenden impedir la entrada en territorio Español de inmigrantes africanos. La particularidad de estas vallas es que son por triplicado, además de seis metros de altura, cámaras infrarrojas, difusores de gases lacrimógenos, sistemas que impiden el uso de escaleras, laberintos de cables trenzados y piquetes de 1 a 3 metros de altura.


13-Uzbekistán; una barrera que limita con Kirguiztan con 1.100 Km., con Afganistán en el limite sur con una barrera de alambre de espino y que está electrificada con 380 voltios, y en Tajikistán con 1.500 Km. alambre de espino y minas anti-persona.


El desarrollo de esta valla es argumentada por el gobierno uzbeco como medio para impedir la infiltración de militantes del radical Movimiento Islámico.


14-Embargo a Cuba; creo que se podría incluir este bochornoso y deleznable embargo, imposición ilegal que todos los años es condenada por la ONU, pero que es incapaz de acabar con ella.


Esta barrera invisible, cual asedio y sitio medieval, lleva 50 años impidiendo el normal desarrollo comercial de Cuba, lo que perjudica y dificulta gravemente la subsistencia de este pueblo. La alimentación, la sanidad, el comercio y por lo tanto la economía son afectadas.


La alimentación y la sanidad, son muy perjudicadas, al no poder comprar leche en polvo, los niños no pueden tomar sus biberones, al no poder comprar aparatos de quimioterapia no se pueden tratar los canceres, son solo dos ejemplos de lo que el pueblo cubano sufre.


La atención a las personas, la educación, la cultura y la enseñanza junto con su salud son los ejes principales de la revolución, su sentido su finalidad, hoy, ayer y siempre habrá un medico o un profesor cubano donde sea reclamado, busquen las labores que hacen a favor de muchos pueblos de América Latina.


“OPERACIÓN EXTERMINIO” es un relato donde podrán documentarse sobre los efectos del embargo económico a la isla.



Puede que me deje alguno en el tintero, les pido perdón, pero creo que la exposición está sobradamente argumentada, en un mundo sin fronteras, sin clases, no existirían los países, ni las fronteras, ni las desigualdades, ciudadanos del mundo lo primero, el nexo común de todas las civilicizaciones, culturas, religiones, pueblos,.. que lejos de dividirnos debieran enriquecernos, cada uno en su identidad y su respeto a los demás pero en justicia, en equidad y en hermandad.


Espero que algún día sea posible y que el lugar y la familia de nacimiento no condicionen la vida de ningún ser humano.

2 comentarios:

  1. Enhorabuena por tu artículo. Es fabuloso. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Fantastico análisis de algunos de los cientos de muros que el Capitalismo ha creado, y sigue manteniendo, para proteger sus riquezas producto de la explotación de otros pueblos. Felicidades Tony.

    ResponderEliminar