
Nuevamente un mes más, por desgracia, las cifras del desempleo vuelven a notificar que los dramas humanos aumentan.
En Jerez son 443 personas las que se unen y suman, 27.970.
En Andalucia 4.207 que suman 848.607.
En España 60.593 y suman 3.868.946.

Como vemos la tendencia continua, más allá de analizar las cifras; de edades, sexos... creo que hay que centrar los esfuerzos en resolver estos problemas, y no darles enfoques distintos y equívocos, que contribuyen a colocar "cortinas de humo".
Somos el pías de la unión que más paro tiene, además España suele ser noticia por copar primeros puestos, pero siempre negativamente.
Parece que estas cifras no hablan de personas, de dramas humanos y verdaderos, parecen goles, sillas u otros objetos inanimados, es decir sin vida.
Un problema de tanta gravedad, tanta importancia como es este, una violación de los derechos humanos, una violación de la Constitución Española, que parece estar condenada a existir y además irremediablemente.
Se deben tomar obligatoriamente, las medidas que impidan que el paro exista, y de existir , que no condicione la existencia de las personas y de sus familias.

Lo cierto es que mientras en España, los desemplead@s son formados y preparados, para competir atrozmente entre ellos, a fin de conseguir un trabajo remunerado para poder mantener a sus familiares y a ellos mismos, veo con impotencia como esto parece convertirse en una carrera en la que todo vale.
Vale para las empresas , hacer solicitudes no de profesionalidad, aptitudes o formación, si no de edad; de 18 a 24, menores de 35 , ..hasta 45 años.
Esto también es contrario a la igualdad de derechos que recoge la constitución.
Vale para el estado que asume la preparación de desemplead@s, que después son aprovechados y son rentabilizados por y para las empresas, hasta que ya no sirven y son "derivados" al centro público y gratuito de calificación profesional.
En vez de intervenir en la economía, en la banca, en el empleo, lo hace en el desempleo, donde lejos de poder beneficiar a la mayoría, sea la mayoría la que sufrague lo que después beneficiara a lo privado, ¿sontenible, igualdad, social, obrero, interés general, democracia...?
Vale para algunos trabajadores, que no solo se preparan, si no que se convierten en depredadores de otros menos formados, con menos capacidades y/o menos posibilidades, y por lo tanto parecen no tener derecho a la vida y la propia existencia.
Por último, me gustaría concluir con una reflexión, en España, por fortuna, los niñ@s no sufren las atrocidades de la explotación laboral (salvo excepciones), en otros países sí, y no solo a manos de despreciables aves de rapiña con nombres y apellidos, si no a manos de todopoderosas multinacionales muy conocidas y consumidas, que ingenuamente nos convierten en complices de la explotación infantil.
¿Qué confianza?, pueden ofrecer los señores empresarios, cuando día tras día vemos, comprovamos y confirmamos que no hay limites a sus avaricia, a su ansia de dinero, a su deseo de aumentar más y más la brecha entre ricos y pobres.
La lucha de clases, no solo está viva, si no que además está más en auge que nunca, seamos conscientes de quienes somos y de qué defendemos.
¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES UNIOS!
Tus palabras y argumentos son constantemente un reflejo del enorme humanismo y amor social que llevas en tu persona. Chapo, Tony
ResponderEliminarSobran las palabras. Has definido con total claridad la situación que atraviesan muchos niños en el mundo. Saludos.
ResponderEliminar