XXXI Marcha a Rota

martes, 10 de noviembre de 2009

REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍA

Ante la aberrante reforma que nuestro gobierno pretende hacer de la Ley de Extranjería, donde para nada se tiene en cuenta los derechos humanos, he tenido la oportunidad de ver, como un grupo de profesionales del Derecho (profesores de universidad, jueces, fiscales, abogados) sensibilizados por la situación por la que atraviesan estas personas que llegan con la esperanza de encontrar una vida mejor, intentan recabar ayudas de organizaciones para un determinado tema dentro de la reforma de esta ley como es el internamiento de extranjeros.
La ley de Extranjería permite, si más, privar a una persona de libertad por el simple hecho de encontrar en situación ilegal y justificando que así se asegurará su expulsión, cosa que muchas veces no se produce. Por ello se crean los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE), donde el abuso y la arbitrariedad de quienes los dirigen son la única mormativa existente sobre su regulación. Las funciones de custodia las ejerce el Cuerpo Nacional de Policía y a diferencia de las cárceles no existe la figura de un juez que se encargue de garantizar los derechos de estas personas mientras están privadas de libertad. A ello se une las deficientes condiciones higiénicos-sanitarias que presentan estas instalaciones hasta el punto de que instituciones y organizaciones nacionales e internacionales han emitido duros informes donde se dan a conocer la situación interna de estos centros.

¿Por qué se hace referencia a la reforma de la Ley de Extranjería? porque esto agravaría aún más la situación de los internos ya que la nueva ley alargaría el plazo de internamiento, de cuarenta a setenta días. Además sería una medida muy cara que iría en detrimento de otras partidas más necesarias y que el internamiento serviría de sanción a los inmigrantes por haber cometido como único delito el buscar una vida mejor. ¿Es esto hacer justicia?

Así que lo único que piden estos profesionales es que nos unamos a ellos, de forma individual o como agrupación al manifiesto que han creado para impedir que estas situaciones se produzcan al amparo de la reforma de la Ley de extranjería.

La agrupación se llama:
GRUPO INMIGRACIÓN Y SISTEMA PENAL.
El manifiesto se puede ver en la página:
www.inmigrapenal.com
info@inmigrapenal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario