
Después de emocionarme tras oír unas palabras de José Saramago sobre el porqué de la inmigración, me gustaría hacer una pequeña reflexión para que todos supiéramos comprender por un instante la situación por la que atraviesan miles de personas en el mundo y muchos se abstuvieran de hacer comentarios xenófobos, que por desgracia se siguen haciendo.
Volviendo a la figura de este célebre escritor, periodista y dramaturgo portugués, miembro del Partido Comunista Portugués desde 1969 y al que 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura, ha sido capaz de hacer comprensible con una cascada de palabras sinceras un realidad de la que todos huimos como es la de la inmigración. Bien explica y, de verdad que me ha emocionado, como durante siglos los europeos y otros ciudadanos del mundo fueron a Africa, para explotar, capitalizar...y en definitiva para aprovechar sus recursos. De eso ahora no nos acordamos, pero desgraciadamente este continente marcado por un apocalipsis diario, donde las hambrunas, las guerras,...se hacen eco entre sus habitantes cobrándose vidas, día tras día, toma la práctica que nosotros ejercimos durante años y empiezan a llegar inmigrantes a nuestro continentes, en condiciones precarias (pateras, cayucos...) con el único fin de TRABAJAR y poder SOBREVIVIR, y no a explotar nuestros recursos como bien hacíamos, esa es la diferencia.
Por eso pido a todos un poco de reflexión sobre la situación por la que pasan estas personas que lo único que buscan es una vida mejor,¿son por eso delincuentes? ¿tiene que haber límites a los Derechos humanos por se de otra raza?
Un ejercicio muy sano y sencillo, ponerse en el lugar de otro, y pensar que harias tú mismo, si la respuesta es distinta a la acción que el otro realiza, pero poniendose realmente en su lugar, entonces sera una opinión razonada, y no a la liguera, dañina y destructiva que para nada contempla las dificultades de los seres humanos.
ResponderEliminarUn poquito de por favor, como diría el genial Emilio de aqui no hay quien viva.