XXXI Marcha a Rota

lunes, 30 de noviembre de 2009

EL CAPITALISMO ES EL PROBLEMA



Convocada por Izquierda Unida de Andalucia, el pasado domingo 29 de Noviembre, tuvo lugar en Sevilla una manifestación que partio de la estación de Santa Justa y concluyó en el pabellón de San Pablo donde se celebró un acto público en el que diferentes dirigentes de I.U., así como representantes de las organizaciones y partidos que intengran dicha coalición explicaron los ejes programáticos para salir de esta crisis social y económica en la que nos hayamos inmersos con casí 4 millones de parados y los miles y miles de personas que como consecuencia de ello se encuentran en situaciones tan dificles y precarias.

La Manifestación.

Unas 20.000 personas participamos en dicha manifestación que bajo el concepto general de que el CAPITALISMO ES EL PROBLEMA formamos parte de esa todavía pequeña punta de lanza de un pueblo que empieza a salir de su letargo para expresar su protesta contra esta crisis global del Capitalismo que en España, dentro de la comunidad europea, encuentra uno de los lugares en el cual en mayor grado se estan sufriendo sus consecuencias.

Aunque el cielo mostró todo el tiempo su gris precursor de copiosas lluvias, no nos mojamos finalmente, y con cantos y el grito constante de rebeldia y con muchos y variados slogan transcurrio la manifestación hasta el pabellon donde tuvo lugar el acto público en el que participaron el coordinador regional y nacional de I.U. así como los represntantes de PCA, JCA, ISA; y CUT-BAI .

SEMBLANZA DEL ACTO.

Por no extenderme demasiado en este articulo quisera hacer solo unas pequeñas semblanzas de algunas de las intervenciones que tuvieron lugar, y con ello tratar de reflejar, bajo una optica muy personal, por supuesto, las impresiones y valoraciones de lo que allí tuvo lugar.

Haciendolo en orden inverso al de sus intervenciones, pero no según su importancia, empezaré con el secretario general de la CUT-BAY y alcalde de Marinaleda.

GORDILLO . Ya el anuncio de su próxima intervención provocó movimientos de interes y espectativa. Un tribuno campesino entró en escena. Sus ademanes estan provistos de una gran efectividad teatral. Su hablar pausado y comprensible, girando de uno a otro lado alternativamente hacia las diversas direcciones del enorme pabellon. En él, casi más importante de lo que dice es su capacidad de transmitir integridad, honradez, y una enorme coherencia entre lo que dice y hace. El ejemplo de Marinaleda, una islita socialista en medio de la inmensa selva de fieras y depredadores que forman las escructuras políticas y económicas del Capitalismo, es el mejor aval de esa armonia entre lo que hace y dice. Todo su discurso fue una denuncia inenterrumpida contra la naturaleza depredadora, dictatorial y deshumana del Capitalismo como estructura económica de unos poderes económicos que son el gobierno en la sombra de esta sociedad llena de injusticias y desigualdades sociales. Con una muestra constante de aprobación y asentimiento seguimos, los allí presentes, su verbo sencillo e impactante. Fue despedido con una gran ovación, con el público en pie.

EL PCE DESCABEZADO.

Si se hubiese buscado expresamente, y con intencionalidad, la persona menos idonea y apropiada para dirigir los rumbos del Partido Comunista en estos tiempos convulsivos, pero llenos a la vez de oportunidades para el PCE, dificilmente se hubiese podido encontrar alguien que cumpliese mejor dichos requisitos como Jose Luis Centella. Cuando fue anunciado su turno de intervención apenas hubo un despertar de las emociones. En otros tiempos, en una sala llena de comunistas y sentimientos de rebeldia social, la intervención del secretario general del PCE hubiese provocado ya, desde el principio, un revulsivo de simpatia y entusiasmo. Centella deja el sentimiento y las emociones aletargadas. Si solo fuese que no tiene carisma- que no lo tiene- que su capacidad retórica fuese limitada- que lo es- quizás no sería, como máximo dirigente del PCE, tan gran problema. Es sobre todo esa esencia grisacea de toda su personalidad. Todo en él es gris. Su personalidad queda difuminada y con ello, precisamente, la presencia del partido como entidad política, en un pabellon como el de Sevilla, lleno con banderas del Partido Comunista y el entusiasmo, fidelidad y gran valía política y personal de tantos y tantos miles de comunistas como estabamos presentes. Solo un constante; y por eso, por eso, por eso fue lo más que percibí de su mensaje. Terminado un corto discurso, se sentó recibiendo unos cortos y protocolares aplausos. ¿Pudiera ser esta, quizás, la finalidad que se ha buscado con su elección?. La repuesta está en las estrellas, pero la realidad es que a pesar de esa enorme mayoría de comunistas que estabamos en el local, el papel que se le asgnó al PCE fue penoso y minimamente relevante.

LOS ERES. Como representante de las decenas de empresas que en estos momentos estan amenazados por ERES (Expedientes de Regulación de Empleo) habló el jerezano Antonio Alba, hasta hace poco presidente del Comité de Empresa de la fábrica de botellas jerezana Saint-Gobain Vicasa de la que ya hemos hablado con frecuecia en nuestro Blog. Él hablo también de la necesidad de buscar "una salida de izquierda a la crisis" y mencionó, entre otras cosas, al hablar de la lucha que habían mantenido contra el cierre de Vicasa la importancia del articulo 51 de la legislación laboral que es el que regula los despidos colectivos. Vino a señalar que en adelante habría que prestar mucha más atención al carácter político del cierre de empresas, ya que en caso de estos despidos colectivos hay dos partes por igual responsables de los cierres. Por un lado la empresa que lo hace con fines egoistas, pero por otro lado aquellos partidos políticos que elaboran una legislación laboral que es una patente de corso para que las Multinacionales puedan cerrar sus fábricas, siempre cuando a ellos le convenga o les venga en ganas. Por ello, para la izquierda tendría que tener como importante campo político y de denuncia el cambio del mencionado articulo 51, propuesta que incluso está incluida en el programa electoral de I.U. en el sentido de prohibir que cualquier empresa pudiese cerrar si sigue obteniendo beneficios con sus actividades productivas.

El Coordinador Andaluz de I.U. De Diego Valderas no se puede negar unas acusadas cualidades retóricas para el discurso. Sabe usar la apropiada entonación para lo que dice. Habla dando convicción a sus palabras y tiene un verbo rápido y ameno. Solo que no siempre existe una perfecta correspondencia entre la forma y el contenido. Nuestro coordinador regional tiene el defecto-o la cualidad-, según desde el sitio desde el que se le juzgue, de poder hablar largo rato sin decir cosas concretas. El divagar y el dar vueltas una y otra vez alrededor del ascua caliente es una de sus capacidades. Tanto él como los demás oradores, estando presente el tema en el acto, no hicieron referencia alguna de la gran baza política que podría ser si I.U. apareciese en la opinón pública con su propuesta de modificación del articulo 51, por ejemplo, para impedir el cierre de tantas y tantas empresas como ocurren en estos momentos. No se es consciente de la perdida de esta gran oportunidad política. ¿ O no se quiere serlo?. Sería terrible si el segundo motivo fuese el acertado.

EL COORDINADO GENERAL DE I.U. A Cayo Lara le gusta la utilización de parabolas basadas en la vida real, como según dice la Biblia hacia Jesuscristo, para explicar algunas de las cosas que quiere decir. Solo que las interpretaciones de las mismas dependen a veces de la visión personal de los oyentes. Expresó los ejes políticos fundamentales para exigir una salida de la crisis con un programa de izquierdas. Las propuestas y medidas esenciales son la apuesta por una Banca Pública, la Justicia Social, la puesta en marcha de una Renta Básica, la lucha contra la corrupción, la apuesta por una economia verde y sostenible, así como la defensa de un sector público fuerte o el sector agroindustrial. El viaje merecio la pena, ya que esencial entodo ello ha sido la participación de tantos y tantos miles de andaluces que empienzan a ..andar el camino hacia un futuro mejor y socialmente más justo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario