XXXI Marcha a Rota

miércoles, 11 de noviembre de 2009

DE IU SOBRE EL CIERRE DE VICASA.

NOTA DE PRENSA

Miércoles, 11 de noviembre de 2009

ASUNTO: CRISIS EN SAINT GOBAIN JEREZ

GARCIA CALIFICA DE “INSUFICIENTES” LAS GESTIONES DE LAS INSTITUCIONES PARA EVITAR EL CIERRE DE VICASA

El diputado regional de IULV-CA considera que la Junta “ha tirado pronto la toalla” y pide que los trabajadores accedan a ventajas similares a los ex Delphi

El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por la provincia de Cádiz, Ignacio García, ha lamentado hoy que desde las administraciones se han hecho “insuficientes gestiones” para evitar el cierre de la fábrica de botellas jerezana Vicasa. Para el diputado, la Junta de Andalucía “ha tirado pronto la toalla, por lo que Izquierda Unida seguirá esperando la comparecencia del consejero de Empleo, Antonio Fernández, para ver qué actuaciones han llevado a cabo para impedir que el cierre de se materializara.

García asegura que “con un Gobierno andaluz más fuerte, que se hiciera respectar en Madrid, posiblemente esto no habría pasado”. Asimismo, el diputado entiende que la sustitución de la factoría por un supuesto centro logístico con algo más de 20 puestos de trabajo, “para nada cumple el compromiso adoptado para la recalificación de los terrenos que ocupa la fábrica, para que a partir de ahora se pueda especular con ellos”. En este sentido, Izquierda Unida se muestra partidario de que se reconsidere el cambio de uso de dichos terrenos, teniendo en cuenta el incumplimiento por parte de la empresa de las condiciones impuestas en su momento.

El parlamentario de Izquierda Unida lamenta el papel de la Junta en todo este asunto y afirma que se ha convertido únicamente en “emisora de malas noticias, por lo que nos preguntamos para qué sirve realmente la consejería de Empleo”.

Por otro lado, adelanta García que si se llega a consumar el cierre de Vicasa, “es necesario que se planteen proyectos y programas compensatorios para los trabajadores similares a los de Delphi”. A su juicio, la pérdida de empleos en Vicasa “viene a contrarrestar en gran medida el efecto beneficioso que pudiera tener la instalación de Ikea, de manera que Jerez sigue sufriendo los efectos de la pérdida de empleo”.

Un saludo,

1 comentario:

  1. Desgraciadamente lo único que sabe hacer nuestra Administración ante ERE es negociar. Existen muchísimas lagunas legales que permiten a los empresarios abrir ERE sin necesidad de cumplir ningún requisito. Habría que exigir la creación de una ley que exhautivamente determinara en qué casos se puede abrir un ERE. El Estatuto de los trabajadores tiene un articulado muy ambiguo que da vía libre a la empresa para hacer lo que quiera y lo más curioso de todo esto es que vemos como nuestros mandatarios actuan como simples negociadores. Este es el panorama político y legislativo tan lamentable que tenemos. Tiene que haber una reforma en las leyes laborales para que se ampare a la figura del trabajador y no a la del empresario, pero creo que como no cambiemos a nuestros dirigentes esto no será posible, aunque pienso que el pueblo y agrupaciones como la nuestra todavía están a tiempo de hacer algo. Un saludo.

    ResponderEliminar