relato de la historia de Romina TejerinaPor AACP
El artículo a continuación fue extraído de una publicación de la asociación de Amas de Casa del País.
La situación por la que hoy atraviesa Romina Tejerina, joven jujeña de 20 años, es fruto de la violación perpetrada por un vecino de 38, de la esquina de su casa, cuando ella iba a un baile a buscar a su hermana. La forzó a subir a su auto, se alejó un par de cuadras, y después de la brutal violación (Romina nunca había tenido relaciones sexuales) se dio a la fuga. Ana M. Fernández del Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales de Madrid, España, dice: “Cuando una persona es agredida por asalto, el factor sorpresa hace que por el susto tremendo se quede paralizada de miedo. Sólo un pequeño porcentaje de mujeres se resiste, entabla pelea y la mayoría de éstas han perdido la vida considerando la diferencia de fuerza física hombre-mujer”. No sólo quedaron en la mente de Romina las huellas del horror padecido callado por la vergüenza y la culpa, sino que a los tres meses descubre un embarazo. Luego de intentar desesperadamente abortar por diferentes métodos caseros, a los siete meses nace una beba en el baño de su casa y la mata. Hoy está detenida imputada del delito de homicidio calificado, cuya pena es cadena perpetua. Procesarla y condenarla sería sumar más tragedia a la ya sufrida. Dolor físico; desgarramiento corporal; vergüenza; culpa y trastorno mental desde el momento mismo de la violación (llamado Trastorno Estress post Traumático que sufre el 80 % de las víctimas). Esta tragedia nos plantea a las mujeres varias y contradictorias miradas. ¿Qué sabemos de romina? Ella y sus dos hermanas viven solas en San Pedro a 63 km de la capital jujeña. El índice de desocupación allí sobrepasa el 50%. Sus padres no podían mantenerlas y prefirieron que vivieran solas. ¿Podría haber sido diferente esta historia? Qué componentes debemos poner nosotras las mujeres en el análisis de este hecho y sus consecuencias. En San Isidro, Pcia. de Buenos Aires, se acaba de condenar a 28 años de prisión a un violador acusado formalmente de 15 violaciones (él se ufana de 26!!!). Una de sus víctimas durante el tiempo que transcurrió hasta el juicio se rapó el cabello para ser fea y que nadie la mire y luego de abandonar la terapia intentó suicidarse. Otra víctima del mismo agresor aumentó 38 kg para ocultar su cuerpo bajo anchas ropas. Qué posibilidades tenía Romina Tejerina en un pequeño pueblo del NOA donde el derecho de pernada (derecho del señor feudal a que las mujeres de sus feudos tuviesen sexo por primera vez sólo con él, aún en la noche de su boda) es aún una práctica frecuente (ej.: caso Hoyos en Salta). Su agresor, Pocho Vargas, no ha sido ni siquiera indagado. Cómo hubiese sido esta historia de haber sido posible un anticonceptivo de emergencia un aborto y evitar una consecuencia, testigo indeseado de la brutal agresión. Una joven se rapó el cabello e intentó suicidarse, otra se ocultó tras 38 kg, Romina en un estado de sicosis no tuvo, ni le dieron, otra alternativa para borrar la consecuencia de su tragedia, de lo que hizo. ¿Cuál es la política estatal y gubernamental para esta realidad? ¿Cómo peleamos nosotras las mujeres, madres, tías, hermanas, amigas, de posibles futuras Rominas? Por eso exigimos la libertad de Romina Tejerina víctima de la violencia sexual y sus consecuencias. @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ SE EXTIENDE EL RECLAMO POR TODO EL PAÍS: LIBERTAD A ROMINA TEJERINA. El jueves 10 de julio se realizó una conferencia de prensa convocada entre otras, por Amas de Casa del País, las diputadas Lubertino, Barbagelata, la senadora Conti, ATEM 25 de noviembre, Adeuem, Librería de Mujeres, FEIM, Liberpueblo, Eatip, CCC, Foros por los Derechos Reproductivos, Comisión por el Derecho al Aborto, Nueva Ciudadanía y con la adhesión de gran cantidad de Organizaciones de Mujeres, Sociales, Profesionales, de Derechos Humanos y legisladoras. Una gran cantidad de personas, tanto de argentina como del exterior, en particular francia, acercaron si adhesión a la lucha por la libertad de Romina. Distintas organizaciones exigieron cambios en la legislación y en la “actitud sexista” de los jueces. “La mujer víctima de violación es culpable -dijo la abogada Mariana Vargas- por donde se mire, el caso de Romina muestra cómo la mujer es víctima de esta sociedad. Tenemos que ver cómo hacer que la historia de Romina sirva para que esto cambie, porque es la historia de miles de mujeres”.
Magnifica descripción de una situación generalizada que representa la violencia de genero y el aún terrible machismo imperante. Muy bien, Odisea
ResponderEliminarMe parecen unos hechos orribles y orripilantes, pero creo que ninguno de los actos que se narran sean merecedores de impunidad, al decir ninguno, tambien incluyo el asesinato del bebé. Si la madre está en una circunstancias especiales por trastorno han de ser contempladas, pero ha de evaluarse como lo que es, eso si todo lo demás que origina este último tambien.
ResponderEliminarEstoy deacuerdo que no puede estar Romina en la carcel y el violador en la calle, y sin problemas, por supuesto no es justo, pero insistó en que Romina es victima, pero en el caso del bebé tambien es responsable, podría haberlo entregado.
Lamento mucho las circunstancias, la mento la impunidad, pero tambien lamento la muerte de un bebé.
Estupendo artículo sobre una realidad cada vez más extendida y donde la mujer sigue siendo víctima. Saludos Odisea.
ResponderEliminar