XXXI Marcha a Rota

lunes, 26 de octubre de 2009

VICASA: UNA LUCHA JUSTA Y DIGNA




Llena de Coherencia y conciencia de clase social. Nuevamente y como consecuencia de los Intereses antagónicos históricamente latentes entre la clase obrera y la empresarial que, en estos momentos de crisis mundial del capitalismo, se estan agudizando a nivel internacional, la plantilla de la Fábrica de Botellas de Saint-Gobain Vicasa decidió en Jerez organizarse para impedir el cierre de esta empresa emblemática Jerezana con sus 114 años de existencia en nuestra ciudad.



Desde que un aciago día del pasado Septiembre a un representante del Comité de Empresa le fue comunicado, de una forma personal y algo ambigua, el proposito de la Dirección de la Multinacional francesa Saint-Gobain de cerrar la empresa en un futuro no muy lejano, dicho Comité, en un trabajo ejemplar, ha coordinado una serie de actos y actividades de tipo muy diversos encaminados a evitar el cierre de esta conocida Fábrica de Jerez, que desde hace más de 100 años ha formado parte indisoluble del paisaje urbanistico jerezano.



Los Trabajadores / as de Vicasa, con su Comité de Empresa a la cabeza, han buscado desde el primer momento la solidaridad y el apoyo, tanto en la ciudadania, como en todas las Fuerzas Políticas y Sindicales de Jerez para que con sus argumentos contra el cierre, cargados de lógica y razón, crear el convencimiento de que dicho cierre es una arbitrariedad de la Multinacional y que son muchisimas las razones, tanto morales como económicas, para mantener la producción de botellas de esta empresa como viene teniendo lugar desde hace tantisimo tiempo.



Las razones para no cerrar Vicasa son claras, concretas y evidentes. Según ha informado en repetidas ocasiones el Comité de Empresa, la Fábrica de Botellas no solo no ha originado nunca perdidas económicas con sus actividades de producción sino que en todo momento los beneficios dejados a la empresa han seguido siendo tan elevados como siempre. La calidad de sus productos, por otra parte, como ha manifestado recientemente de una forma clara en un acto público el presidente del Comité de Empresa- Antonio Alba- es de una gran calidad y muy apreciadas en el Mercado del Vidrio por lo que en todo momento ha existido, y existe , una demanda para la misma. Entonces ¿Cuales son las razones y argumentos que puede aducir la Multinacional Francesa para justificar el cierre que pudiera tener un fundamento racional y moral?.



El Comité de Empresa desde el principio ha convocado regularmente en la zona del aparcamientos de la empresa reuniones asamblearias de los trabajadores / as a las que han sido invitados todos aquellos simpatizantes y colaboradores en esta lucha tan noble, justa y digna, así como a las direcciones de los sindicatos en los que están afiliado los Obreros/as de Vicasa. En estas asambleas, despues de un debate abierto, se han ido tomando las decisiones de las actividades y actos que en el transcursso de estas semanas de lucha se han ido llevando a cabo.





Por mencionar a las más relevantes cabe destacar la gran Manifestación organizada el 29 de Septiembre pasado en la que participamos de 9 a 10.000 personas. Esta Manifestación tuvo lugar desde la Plaza del Arenal, centro neurálgico de la ciudad, hasta las instalaciones de Vicasa donde se leyeron diversos mensajes de apoyo y solidaridad contra el cierre. Otro acto lleno de simbolismo y actividad ciudadana fue el de una cadena humana que llegó con las manos entrelazadas a rodear el enorme perimetro de la Fábrica demostrando con ello el cariño y el apoyo de gran parte de la ciudadanía Jerezana con el significado e importancia de esta empresa, tan entrañable de nuestra ciudad y que, por otra parte, es uno de los dos unicos centros industriales de cierta importancia que quedan en la actualidad del tejido productivo mucho más amplio que en tiempos pasados tuvo Jerez.



Como último acto de importancia mencionar también el llevado a cabo el sabado 24 de Octubre, y que ha consistido en que alrededor de unas 1.000 personas formamos un Mosaico humano con el concepto de " Jerez dice si a Vicasa". No podía quedar sin nombrar la expedición con Autobuses de unos 200 trabajadores/as de Vicasa a Madrid para protestar allí, ante la dirección nacional de las empresas de Saint-Gobain en España, contra el proposito de cerrar Vicasa en Jerez.


El Comite de Empresa ha buscado en todo momento también el apoyo y colaboración de los Partidos e Instituciones, tanto locales como europeos y Nacionales. Significativo es el hecho de que la problemática originada con el conflicto de Vicasa ha llegado, incluso, a conocimiento del Parlamento Europeo donde se tratara sobre ello.


Muchos ciudadanos de Jerez hemos manifestado desde el primer momento nuestra solidaridad, colaboración y apoyo con todos los actos y actividades organizadas por los Obreros de Vicasa, y hemos respondido positivamente a todos los llamamientos de su Comité para mantener la unión y la cohesión en todos los actos que ellos, en una forma tan valiente y ejemplar, han considerado necesario organizar.


¡Ojala¡ se convierta en realidad la apreciación de los trabajadores / as, segun las noticias aparecidas en un medio local el domingo día 25 de Octubre, de que "se ve luz al final del tunel" y la posibilidad de una solución safisfactoria para la Plantilla en este conflicto se encuentre realmente al final del mencionado tunel. Sería la recompensa merecida para tanto trabajo bien hecho por el Comité de Empresa y los Trabajadores de Vicasa, que siempre, buscando el diálogo y el entendimiento y con la mano extendida hacia la empresa, estan luchando de una forma tan ejemplar en defensa de sus intereses y los de sus familias.



No obstante, a nivel personal y posiblemente inducido por mis conocimientos marxistas de la historia del Capitalismo y de sus estructuras de organización, funcionamiento y finalidades empresariales me gustaría hacer algunas consideraciones y reflexiones personales sobre la situación actual en este conflicto y del posible desarrollo y evolución posterior del mismo.



Todo ello, lógicamente, con el mayor respeto a todo lo hecho hasta ahora en lo que mucho de nosotros hemos procurado colaborar en la medida en la que nos lo ha permitido nuestra disponibilidad de tiempo y compromisos personales.


a) Ante todo unas reflexiones generales.Existe el convencimiento en nuestra sociedad de que vivimos en un mundo llamado democrático en el que los gobiernos de las diversas Instituciones tienen una legitimidad democrática al haber sido elegidos en las elecciones correspondientes. Si a personas con grandes dificultades económicas, por encontrarse en paro o por tener trabajos muy precarios, se les oye quejarse y protestar de esta situación se les deja entrever que lo único que pueden hacer es que en las próximas elecciones elijan otro partido en lugar del que está en el Gobierno. Aunque nunca de una forma directa y muy concreta, el discurso existente responsabiliza a los partidos de los diversos gobiernos( Municipales, Autonómicos o Nacional) del paro y de las grandes desigualdades sociales. Entonces mi primera reflexión sería, referida al conflicto de Vicasa, ¿ Habría que hechar la culpa al PSOE de Jerez en caso de que Vicasa cerrara? ¿ o quizás al Gobierno Andaluz o al Nacional?. ¿ Todas las actividades realizadas hasta ahora han estado encaminadas a concienciar, influir o convencer, por ejemplo, al Gobierno Municipal para que no permita el posible cierre de Vicasa, con la velada amenaza de que si no en las próximas elecciones municipales habría de pagarlo con una perdida considerable de votos?.


Todos los que hemos seguido de cerca el conflicto de Vicasa sabemos que esto no es así. De hecho, con una unanimidad absoluta, todos los partidos del ambito local han mostrado su profundo apoyo a los trabajadores de Vicasa y se han declarado en contra del cierre ya que saben muy bien que el mismo afectaría a unas 250 familias jerezanas, en una ciudad que con unos 200.000 habitantes tiene ya más de 26.000 parados y con ello una de las cuotas más altas de paro de toda España.


Todos se lavan beatificamente las manos ya que saben, y así se puede ser muy generoso, que ellos no son en verdad los que habran de tomar la decisión del cierre o no cierre, y por lo tantos no se les hará, aquí en Jerez, responsables en caso de que ocurra lo peor. De aquí mi primera reflexión personal ¿ de que sirve realmente esta llamada Democracia y tanta legitimidad democrática si decisiones de tanta importancia para la vida de muchas personas como las de poder tener o no un puesto digno de trabajo no depende en realidad de las Instituciones Democráticas sino de un pequeño nucleo de personas organizadas en los grandes Consejos de Adminitración Empresarial que son los que en realidad tienen en sus manos el destino de los trabajadores/as. ¿ No es algo contradictorio?.


Y vista la situación por otro lado, ¿.Que les puede importar a estos señores/as ( por utilizar una palabra muy civilizada) que con seguridad no tiene relación alguna con Jerez y jamas se van a presentar a elección alguna en nuestra ciudad ,y cuyo único y definitivo objetivo es conseguir maximizar las ganancias en sus empresas, el que todo un pueblo se manifieste y proteste contra su decisión del cierre de una empresa que para tantos hombres y mujeres que en ellla trabajan significa, no solo el sueldo necesario que les permita comprar aquellas cosas que todos necesitamos para vivir, sino también el lugar para realizarse personalmente con su trabajo a la vez que el ambito de encuentro y contacto con otros compañeros/as dentro de ese grupo social que el ser humano requiere por ser geneticamente eminentemente sociable.


b)¿ Han pensado los trabajadores de Vicasa y su Comité de Empresa en alguna segunda alternativa si tanto trabajo abnegado, tantas razones, argumentos, apoyos y solidaridad son respondidos al final con la decisión tajante de cerrar la Fábrica?. ¿Si todo lo hecho y por hacer no sirve para conseguir una solución justa no habría, quizás, que pensar en un plan B.


Y este plan B, no podría ser el conseguir que una organización con, ciertamente, una legitimidad democrática como la Junta de Andalucia, por ejemplo, se hiciese cargo de la Administración de una empresa rentable como Vicasa y junto con el gran conocimiento y experiencia de los trabajadores de Vicasa se pudiese continuar con las actividades productivas de la Fábrica de Botellas. Sin tener entera certeza de ello, creo que, incluso, casos así estan comprendidos como posibilidad en nuestra Carta Magna, es decir, en la Constitución. En fin, son reflexiones de las que solo en principio quiero dejar constancia en estas nuestra páginas del Blog, pero que a la vez considero que en un momento adecuado se podría proponer como tema de reflexión y debate a la plantilla de Vicasa, en caso de que se presentase la situación adecuada y necesaría o, en algún momento se pidiese la opinión de los que hemos colaborado en alguna de las actividades organizadas hasta ahora, sin pretender con ello inmiscuirme en la elaboración de sus planes y actividades que hasta el presente ellos han realizado de una forma ejemplar.














1 comentario: