XXXI Marcha a Rota

viernes, 16 de octubre de 2009

INJUSTICIAS SOCIALES


Al ver los comentarios que han hecho Orencio y Toni, que tan estupendos son referente a la pobreza, me entristezo enormemente al ver que ninguno, y me incluyo a mi misma, hacemos nada por acabar con estas injusticias sociales. En esto últimos tiempos en los que ha imperado el capitalismo lo único que le ha preocupado a la sociedad es CONSUMIR desorbitadamente cuando no estábamos en tiempos de crisis.El que millones de personas murieran de hambre en pleno siglo XXI, no atraía lo más mínimo el interés de los ciudadanos de clase media y mucho menos aún a los de la alta esfera. Pero al ver estas imágenes me pregunto ¿cómo nuestros dirigentes no asumen sus responsabilidades y utilizan todos sus medios para que se haga una buena gestión en la distribución de los recursos del planeta? Ni Naciones Unidas ni ningún otro organismo ha sido capaz de acabar con la pobreza en el mundo, claro, olvidaba que estas injusticias favorecen económicamente a muchos gobiernos norteamericanos y europeos.
Estamos en pleno siglo XXI y aún no hemos conseguido erradicar estas desigualdades. Hagamos ver que nuestra ideología de izquierdas sería capaz de ello porque su fin último es el reparto común de todo entre todos. ¡Que bonito suena si se hiciera realidad! Somos ciudadanos del mundo y todos deberíamos tener derecho a las mismas cosas independientemente de raza, sexo, creencias...y no que muchos por haber nacido en un determinado lugar del mundo que no han elegido, sean víctimas de este tipo de terrorismo pasivo que se viene perpetrando desde hace muchísimo tiempo y que por desgracia no nos quita el sueño a nadie.

5 comentarios:

  1. No es cierto que no hagamos nada, si es cierto que hacemos poco, tambien es cierto que podriamos hacer más, pero tambien es cierto que hacemos lo que podemos.Yo en mi modesta colaboración, aporto en las recogidas de alimentos, secundo algunas convocatorias o actos beneficos, el último organizado por el camarada y amigo Serio Pérez,tu hermano Mª José, para el comedor el Salvador, en Jerez.
    Aunque esté en las manos de todos la solución de los problemas, a más poder mayor capacidad, pero no se desea, el poder no se usa en beneficio de tod@s, sino no haría falta morirse para ir al cielo, vaya consuelo.
    Por lo menos nosotros hablamos del problema y además no desde balcones de sustuosos edificios, ni vistiendo ropajes exclusivos, ni llevando cetros o relojes de oro, yo nisiquiera llevo cadena, ni anillo.
    De quienes dicen una cosa y hacen otra, su "santidad", y la jerarquia eclesiastica, los lideres mundiales, las personas con cargos relebantes, esos son los que podrian equilibrar la balanza y no lo hacen, no interesa no beneficia, al contrario.
    Ayer hablaba de las farmaceuticas,y de la ineptitud de los gobiernos que lo permiten, las hay que voicotean la administración de vacunas o tratmientos genericos vitales, como por ejemplo contra el Sida porque contraviene sus intereses.Si yo fuera culpable de ello y pudiera cambiarlo otro gallo cantaría.

    ResponderEliminar
  2. Esta tarde es la cadena humana contra el hambre en Cádiz, ¿quien se apunta?

    ResponderEliminar
  3. Creo que de nuevo tengo que rectificar mi comentario, siento si te ha molestado. Sé que nosotros colaboramos en la medida en que podemos pero hace falta muchas personas como nosotras para acabar con estas desigualdades sociales. Muy loable lo que hiciste con mi hermano y me consta que no es lo único que hacéis. Lo que quiero decir es que hace falta despertar a ese gente que mira para otro lado y aún ven a los inmigrantes, lo he visto por mí misma, como una amenaza ¡que pesados son, todo el día están pidiendo! ¿Sabes cuántas personas hay por aquí de raza negra que piden por todas las esquinas e intentan vender una revista "la farola" que habla de la pobreza y que creíamos que ya no existía? A uno de ellos, que le veo casi todos los días intento ayudarle en lo que puedo pero me entristezco cuando veo a una persona joven, quizá más que yo, que no tiene recursos porque así se lo impone nuestra sociedad y pasa sus días en busca de una lismona y que para muchos resulta ser una molestia.
    Así que no te enfades por mi comentario porque me consta que hacéis todo lo que está en vuestra mano para ayudar a los más necesitados. Me dirigía como te he dicho a otros grupos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Siempre estas perdonada, incluso preventivamente, no como las guerras norteamericanas, tus disculpas estan demás, seguro que yo soy uno de los que se equivoque más o exprese peor.La intencióm es la que cuenta.Un saludo.
    P.D. a Cádiz no se apuntó nadie.

    ResponderEliminar
  5. Creo que la que se expresó mal fuí yo, es que al ver esa foto que pusiste...sentí vergüenza e indignación ante estas injusticias en pleno siglo XXI. Hace falta mucha gente con nuestra ideolgía para que una sociedad mejor sea posible. ójala lo consigamos. Un fuerte saludo.

    ResponderEliminar