XXXI Marcha a Rota

jueves, 15 de octubre de 2009

1.020 MILLONES DE PERSONAS PASAN HAMBRE EN EL MUNDO







En las frecuentes orgias organizadas por los jerarcas Nazis alemanes (1933-1945), su ministro de propaganda, el tristemente famoso Joseph Goobels, unos de los mayores mentirosos y manipuladores de la História Humana, se jactaba con frecuencia a nivel privado de que incluso las mentiras más evidentes, miles de veces afirmadas, se convertian en verdades absolutas.
Digo esto porque es conocido desde "siempre" que aquellas fuerzas políticas que dominen la mente humana, es decir, sus valores sociales, su visión de la realidad, sus principios políticos, ideológicos y éticos determinan con ello el comportamiento y la sumisión del ser humano hacias aquellos que consiguen introducir en su cerebro dichos valores enajenantes. En especial esta manipulación llega a sus maximos extremos como, cuando en el caso del poder absoluto que los Nazis tenián, no existia ni la más minima oportunidad de oponerse publicamente a sus desinformaciones miles de veces repetidas.
Si no de una forma tan extrema y absoluta los ciudadanos de las "llamadas" democracias europeas se hayan sometidos también en la actualidad a una cotidiana y constante manipulación de la información en la que casi todos los medios privados y públicos están ccordinados para transmitir una y otra vez ( las miles de veces de las que hablaba Goobels) una información parcial, subjetiva y programada por las grandes Agencias Informativas ( que están al servicio de los poderes económicos) para crear en las mentes humanas una realidad virtual que cumple dos funciones esenciales: por un lado convencer al ciudadano medio de que existe una pluraridad, abertura y diferencias de opiniones en la información, pero que realmente, y básicamente, todos ellos contribuyen a convencer al ser humano para que no solo no cuestione el orden establecido sino para que lo asuma, apoye y además lo defina como democrático.
Todo lo dicho anteriormente viene a cuento para denunciar la estrategia del silencio que los grandes medios informativos ( llamados por algunos la FALSIMEDIA) de no prestar atención a algunos temas que por su importancia humana y dimensión deberian ocupar, al menos de vez en cuando, sus portadas y que constituye el mayor escandalo mundial en nuestros días y es que: el hambre se agrava cada día más.
Hace unas semanas Jossette Sheeran, directora del Programa Alimentario Mundial (PAM) de las Naciones Unidas, anuncio que la cifra de hambrientos en el mundo había superado por primera vez los mil millones de personas y advertía de que continuaría aumentando ya que las ayudas humanitarías se encuentran en un "minimo histórico".
Las grandes potencias económicas hacen oidos sordos ante los gritos de alarma de las agencias humanitarias. Los burócratas que administran presupuestos multimillonarios dicen que "a causa de la crisis económicas internacional, no hay fondos para afrontar el problema". Sin embargo Jossette Sheeran asegura que bastaría con dedicar a la lucha contra el hambre "menos del uno por ciento del dinero público invertido en ayudar a las entidades financieras durante el último año para erradicar el hambre del mundo".
Pero no solo la crisis. Hay otra razón (¡cuesta emplear esta palabra¡) para explicar la disminución de la ayuda alimentaría: la producción de agrocombustibles. Los Estados Unidos, por ejemplo, han suspendido su aportación mayoritaria de excedentes de granos para combatir el hambre, porque los dedica a fabricar biodésel. El año pasado utilizaron para esto 138 millones de toneladas de maiz, un tercio de su cosecha. Así, en nombre de la estabilidad económica para unos cuantos millones de personas(hacer frente a la crisis), de la ecología( producir combustibles más limpios) y de la geoestragtegia de las naciones dominantes( reducir su dependecia de sus importaciones de petróleo) se condena a la desnutrición y la muerte a millones de seres humanos.
Se trata de un exterminio tan políticamente correcto como friamente programado. La mayor vergüenza está en la propia Secretaría General de la ONU que, desde el relevo de Kofi Annan por Ban Ki-moon, está desarrollando una tan sorda como despiadada política de complicidad con los grandes núcleos del poder económico mundial. Mientras Zean Ziegler ,antiguo responsable de la ONU para los Derechos de Alimentación, denunciaba a los fabricantes del hambre exigiendo que se pusiera fin a tanta mortandad, su sucesor en el puesto, Olivier de Schutter, plantea la necesidad de discutir la cuestión más a fondo. Lo que para Ziegler era un crimen intolerable, para Schutter parece reducirse a un problema administrativo.
¡Que no se informe de esto¡. Que las cotizaciones de bolsa ocupen sus minutos diarios en los informativos y sus páginas habituales en los periodicos. Que nadie pierda el sueño. Que nadie recuerde las cifras que Ziegler nos arrojó a la cara: cada minuto muere de hambre un niño de diez años, cada cuatro minutos fallece alguien por falta de vitamina A, cada día unas 30.000 personas perecen por falta de alimentación y millones de niños viven en la calle en las grandes urbes de Rio de Janeiro, Mexico-City-Calcuta-Bogota-Manila-Jakarta,etc en ambientes
llenos de drogas, violencia y prostitución obligada.
Vivimos en un polvorin social originado por tantas injusticia y desigualdades globales( de ahí tanta violencia y guerras en el mundo) y no encontramos históricamente ante la disyuntiva de; o bien se solucionan estas terribles tragedias humanas del hambre y del desarraigo o la sociedad humana pudiera encaminarse hacía su propia destrución, y con seguridad, el silencio y el ocultamiento de la gravedad de dicha situación no contribuirá a ninguna solución del problema. ¡No nos dejemos manipular de una forma absoluta por los Goobels modernos¡.


No hay comentarios:

Publicar un comentario